

Tres empresas privadas compiten para desarrollar el vehículo que transportará a los futuros astronautas de la misión Artemis V del OLLA. Se trata de Intuitive Machines, Lunar Outpost y Venturi Astrolab, seleccionados para diseñar el nuevo Lunar Land Vehicle (LTV), que debería llegar al satélite antes de 2030.
El rover lunar será el primer vehículo autónomo capaz de operar sin tripulación, explorar zonas del polo sur de la Luna y ayudar en tareas de transporte y comunicación. El proyecto forma parte del programa Artemis, que busca establecer una presencia humana sostenible en la superficie lunar.
MIRAR: Charlotte, el robot con forma de araña que puede construir una casa en un día
La NASA asignará hasta 4.600 millones de dólares al contrato de desarrollo y operación de LTV durante los próximos 15 años. A diferencia de programas anteriores, el vehículo no será propiedad exclusiva de la agencia, sino que quedará bajo el control de la empresa ganadora, que podrá alquilarlo para misiones comerciales cuando no sea utilizado por la NASA.
El vehículo seleccionado debe pasar pruebas de rendimiento y seguridad antes de ser utilizado en Artemis V, la tercera misión tripulada del programa. El enfoque competitivo ha estimulado colaboraciones entre grandes y pequeñas empresas aeroespaciales, incluidas Boeing, Lockheed Martin, General Motors y Michelin.
Los tres prototipos comparten requisitos técnicos: velocidad máxima de 15 km/h, capacidad para superar obstáculos de hasta 30 metros y funcionamiento autónomo o por control remoto. Además, deben resistir las temperaturas extremas del polo sur lunar y funcionar durante largas jornadas sin asistencia humana.
los candidatos
Él corredor de la lunade Intuitive Machines, pesa una tonelada y media y se lanzará utilizando el módulo Nova-D. Su sistema de comunicaciones podrá conectarse directamente a la Tierra y transmitir datos desde la superficie lunar. En pruebas en el Centro Espacial Johnson demostró su capacidad de navegación autónoma gracias a sensores LiDAR y simuladores que recrean la gravedad y el terreno del satélite.
Simulador de Máquinas Intuitivas. Foto: Máquinas intuitivas.
el modelo de Puesto avanzado lunardenominado Lunar Dawn LTV, incorpora un brazo robótico, herramientas de mantenimiento y una mesa de trabajo para astronautas. Su diseño tiene en cuenta la limitada movilidad de los trajes espaciales y busca facilitar la entrada, salida y funcionamiento dentro del vehículo.
Puesto avanzado lunar Lunar Dawn LTV. Foto: Puesto de avanzada lunar.
Por su parte, el Móvil flexibledesarrollado por Venturi Astrolab en colaboración con Axiom Space, modificó su diseño para colocar a los astronautas en la parte delantera del vehículo, como en un coche convencional. Cada unidad puede transportar hasta 1.600 kilos de carga útil y está preparada para misiones científicas y logísticas.
Astrolab LTV. Foto: Astrolab.
Está previsto el lanzamiento de un prototipo reducido, llamado FLIP, a finales de este año a bordo del módulo Griffin de Astrobotic. Su actuación servirá como ensayo previo a las misiones tripuladas de la década.
La NASA anunciará próximamente el ganador del concurso, cuyo vehículo se convertirá en la primera generación de coches autónomos en la Luna, pieza clave para la exploración y futura colonización del satélite.