Llaman a empresarios a tomar medidas – El boletin Peruano
Hoy quedó inaugurada la 63° edición de Ejecutivos CADE, organizado por IPAE Acción Empresarial, que luego de 17 años se realizará en Lima y abordará cinco ejes claves para el.
Hoy quedó inaugurada la 63° edición de Ejecutivos CADE, organizado por IPAE Acción Empresarial, que luego de 17 años se realizará en Lima y abordará cinco ejes claves para el.
El Presidente de la República, José Jerí, dijo que su administración está sentando las bases para una economía más fuerte, abierta y eficiente, con el objetivo de garantizar estabilidad para.
Presidente de la República, jose jeriencabezó la inauguración este martes Ejecutivos Cade 2025un encuentro que reúne a líderes empresariales, autoridades y expertos para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta.
Este martes empezó Ejecutivos Cade 2025uno de los eventos empresariales más importantes del país, que este año reúne a figuras del sector privado, ejecutivos, expertos y representantes de diferentes sectores.
Durante su intervención en Ejecutivos CADE 2025, la diputada y periodista española Cayetana Álvarez de Toledo hizo un fuerte llamado al empresariado peruano y latinoamericano: “La neutralidad no es prudencia,.
En el primer día de CADE 2O25, la presidenta ejecutiva del directorio de Compañía Minera Poderosa, Eva Arias, destacó el papel de las empresas para ayudar a combatir los problemas.
La ministra de Economía y Finanzas (MEF), Denisse Miralles, aseguró que el Perú debe trabajar para impulsar grandes proyectos que generen más empleo y desarrollo para el país. En el.
Durante el CADE 2025, el exministro y actual presidente de la Universidad Continental, Fernando Barrios, reveló que actualmente sólo el 20% de la población mayor de 25 años tiene educación.
Durante su participación en Ejecutivos CADE 2025, el exministro de Economía y director de Alpha Asesoría Estratégica, Luis Carranza, presentó un diagnóstico de la economía peruana y los desafíos estructurales.
El director general de Casa Andina, Juan Stoessel, advirtió que la llegada de turistas internacionales al Perú no alcanzará el nivel prepandemia (en 2019 llegó a 4,4 millones de visitantes).