Nacionales

China confirma que no preguntará a Perú y a cuatro países más en América Latina | Último | MUNDO

Porcelana anunció el jueves que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Perú podrán ingresar a su territorio sin la necesidad de visa para estancias de hasta 30 días.

Esta nueva política de exención de visa también se aplicará a los ciudadanos de países vecinos como Argentina, Chile y Uruguay, lo que representa un avance significativo en la apertura de fronteras en esta región.

La información fue confirmada por el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, quien garantizó que esta medida, mencionada previamente por el presidente Xi Jinping durante la reciente cumbre ministerial de la comunidad de estados latinoamericanos y caribeños (CELAC), se implementará con el objetivo de fortalecer las relaciones diplomáticas y comerciales.

Leer también: Estados Unidos y China acuerdan reducir los aranceles durante 90 días: impacto y riesgos para la economía mundial y Perú

De acuerdo con Lin, la nueva política permanecerá en vigor hasta el 31 de mayo de 2026. Este permiso otorgará a los titulares de pasaportes comunes la posibilidad de viajar a China por motivos de turismo, negocios, encuentros familiares, intercambios culturales o incluso para tránsito. Esta flexibilidad busca no solo fomentar el turismo, sino también crear un puente para el tráfico de inversiones y la colaboración entre naciones.

El portavoz destacó que el objetivo principal detrás de esta medida es «facilitar aún más los intercambios entre los pueblos y promover la cooperación amistosa», algo que considera fundamental para el desarrollo de relaciones bilaterales más sólidas.

Lin también mencionó que China «continuará ampliando su política de apertura» a diversos países y extendió una cordial invitación a más ciudadanos latinoamericanos para «visitar, explorar y experimentar la vitalidad y la diversidad» que caracteriza a China.

La escuela peruana gana competencia internacional sobre tecnología y ciencia espacial en China. (Foto: Facebook | Agencia Espacial de Perú-Conida)

La iniciativa de exención de visa es parte de una serie de pasos adoptados por Beijing desde 2023, con el objetivo de reactivar el turismo y fortalecer los lazos internacionales, los cuales se vieron severamente afectados por el cierre prolongado de las fronteras debido a la pandemia de COVID-19.

Cabe destacar que China ya había ampliado anteriormente el período de exención de visa de 15 a 30 días para países como España y ha firmado acuerdos de exención recíprocos con otros veinte estados, lo que demuestra su compromiso de facilitar la movilidad internacional.

A día de hoy, China se posiciona como el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú. Su creciente presencia en América Latina se ve reflejada en múltiples proyectos de infraestructura y comercio vinculados a la iniciativa de las nuevas rutas de seda, que busca establecer un desarrollo sostenible y colaborativo en la región.