Economía

cierra en S/ 3,369, menos que el viernes – El boletin Peruano

Hoy, el precio del dólar en el mercado interbancario cerró en S/ 3 369, nivel similar al de finales de octubre, lo que representa una caída respecto al nivel en el que cerró el viernes (S/ 3 377).

En el mercado paralelo, las casas de cambio digitales negociaron la moneda a un valor promedio de S/3.36 para la compra y S/3.385 para la venta, reflejando también una ligera caída en línea con el mercado formal.

«Durante la jornada se observó un flujo bidireccional (compra y venta de dólares) por parte de las corporaciones locales, lo que llevó la moneda a un precio mínimo de S/3.366 y máximo de S/3.377. En el mercado se negociaron USD 187,2 millones. Hubo un vencimiento cambiario de venta de S/590 millones por S/590 millones B; en 6 meses», dijo Gianina Villavicencio, gerente de corretaje de divisas de Income4 SAB.

La caída del dólar peruano se produce en un contexto global donde el dólar presenta una evolución mixta: aunque se fortaleció frente al yen ante las expectativas de que el Senado de Estados Unidos aprobará un acuerdo para reabrir el gobierno federal, sus ganancias frente al euro y la libra se mantuvieron limitadas debido a expectativas de nuevos datos económicos y señales de un recorte de tasas por parte de la Reserva Federal.

La interpretación de los analistas es que la mejora de las expectativas de los inversores por la proximidad del acuerdo de reapertura del Gobierno estadounidense actúa como catalizador del movimiento de flujos hacia activos de riesgo y divisas distintas al dólar, lo que alivia la presión sobre el dólar en el país. Al mismo tiempo, la posibilidad de un mayor gasto fiscal en Estados Unidos surge de la percepción de crecimiento global, que favorece nuevas monedas como la sal.

En lo que va del año, el precio del dólar acumula una caída del 10,4%.

Recibe tu Perú21 por email o Whatsapp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos.

VÍDEO RECOMENDADO