Si tienes buen diente, este típico guiso a base de patatas secas será lo más destacado de tu paladar. Hoy puedes disfrutarlo gracias a La Noticia, que por su página no. 30 de la colección «Recetas de la abuela».
La carapulcra, un plato tradicional peruano con raíces en el siglo XVII, ganó popularidad en el siglo XIX y se convirtió en un imprescindible en las reuniones familiares. Su nombre proviene del aymara «qala phurk’a», que significa «cocinar sobre la piedra». Este guiso forma parte de las tradiciones familiares desde la época inca y es considerado uno de los platos más esperados durante las festividades populares.
Inicialmente las carapulcras se preparaban con carne de auquénidos. Con el tiempo se fueron realizando cambios en la receta, como sustituir la carne auquénido por pollo o cerdo, así como la inclusión de dos guarniciones clásicas: arroz y yuca.
Algunos cocineros a veces optan por utilizar patatas frescas en lugar de patatas secas.
Esta promoción, patrocinada por INTUR–PERÚ, incluye 32 carteles imperdibles. Mañana le toca el pepián de choclo y el cierre será con la coliflor salada, tan rica como todos los platos compartidos.
No te pierdas ninguna edición y completa tu colección para convertirte en un experto cocinero y sorprender a tu familia. Y estad atentos porque próximamente el diario La Noticia traerá una nueva promoción a sus lectores.