Economía

Conductor peruano que afecta a millones de estudiantes con IA

En este lanzamiento Ynnovadoreses, Juan Flores dialoga con Carlos Effio, Fundador y Director Ejecutivo de Udocz, sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) se puede convertir en una herramienta fundamental para acelerar y transformar el ámbito educativo en el país. Este intercambio de ideas aborda cómo la integración de la IA puede facilitar el aprendizaje y enriquecer la experiencia tanto para estudiantes como para educadores, fomentando una mejora significativa en los métodos de enseñanza.

En esta conversación adicional sobre innovación, tecnología y el futuro del aprendizaje, el empresario destacó que «experimentamos un crecimiento muy acelerado: más de tres millones de estudiantes y cientos de miles de maestros universitarios». Esto pone de manifiesto la necesidad de implementar soluciones tecnológicas avanzadas que puedan adaptarse a la creciente demanda del sector educativo.

«Proporcionamos un paquete de herramientas que se han mejorado enIowa: Los estudiantes ayudan a comprender y refuerzan mejor sus conocimientos para permitir que los maestros reduzcan el quemar acumulando tareas administrativas», dijo Carlos Effio. Esto resalta cómo la IA puede liberar a los educadores de ciertas cargas, permitiendo una mejor dedicación a la enseñanza efectiva.

Es esencial mencionar que Udocz ha acelerado su colaboración con Utec y la Universidad de Helsinki en Finlandia. De esta forma, están logrando construir bases de datos pedagógicas robustas, aumentando su efectividad en un 75% y ahorrando entre 6 y 10 horas a la semana en tareas educativas.

Entrevista con Carlos Effio, director de Udocz:


Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.

:

This rewrite expands on the key themes of the original content while maintaining the integrity of the HTML structure and proper names.