Presidente de la Confederación Nacional de Instituciones comerciales privadas – ConfrontarJorge Zapata Ríos, expresó su preocupación por el anuncio de la presidenta Dina Boluarte durante su mensaje sobre el tema del tema de la promoción del gobierno al gobierno para llevar a cabo el trabajo de infraestructura.
«No creemos que sea el más apropiado (mecanismo gubernamental del gobierno). Este mecanismo solo debe usarse en casos importantes porque es costoso y un poco es abdicar las funciones que son el estado peruano», dijo.
«De ConfieP, apostamos más sobre las asociaciones públicas-privadas, porque permiten la inversión privada con retorno a tiempo, sin consumir el presupuesto público inmediato», agregó.
También enfatizó que la cuestión de la informalidad se puso en la agenda, el problema que necesita acciones concretas y articuladas.
«Tenemos más información que nuestros vecinos y requiere una gran campaña de desregulación. Debe tomar obstáculos a todos los empresarios, pero especialmente los trabajos micro y pequeños que están más afectados en ese sentido.
Además de la misma línea, Zamata Ríos llamó que las entidades como Sun, Sunafile y municipios, cuyas demandas y controles «ahogaron a un pequeño emprendedor», inspeccionan su papel institucional para desalentar la formalización.
La clave para Zapata Ríos, en procesos simplificables, proporciona la confianza del emprendedor y la creación de condiciones reales para el crecimiento formal.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.