

La Corporación de Aeropuertos y Aviación Comercial del Perú (CORPAC) informó este jueves que las operaciones en el Aeropuerto Internacional Capitán FAP Renán Elías Oliveraen Pisco, fueron suspendidos temporalmente debido a las condiciones climáticas adversas registradas en la zona.
“A partir de las 14:00 horas de hoy se ordena el cierre temporal de las operaciones aéreas (…) debido a fuertes vientos y visibilidad reducidagenerado por la elevación del polvo”, indicó la organización en un comunicado oficial.
MIRA: Machu Picchu recibe su tercera certificación como destino turístico carbono neutral
CORPAC, entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (medicina tradicional china), explicó que la medida se adoptó cumpliendo con los protocolos de seguridad aeronáutica.
Esta suspensión afecta tanto a los vuelos de entrenamiento como a los turísticos que sobrevuelan la Líneas de Nascauno de los principales atractivos del sur del país.
La entidad precisó que las operaciones aéreas se reanudarán cuando las condiciones climáticas mejoren y permitan a las aeronaves operar con seguridad. “Se mantendrá la suspensión de vuelos hasta que se restablezcan las condiciones climáticas adecuadas«CORPAC detalló.
Los fuertes vientos de Paracas también impactaron el distrito de Paracas, en la provincia de Pisco, donde se suspendió temporalmente el zarpe de embarcaciones turísticas hacia el Islas Ballestas.
Daños a las carreteras
Además del cierre del aeropuerto, el denso polvo ha reducido la visibilidad en varios tramos de la Panamericana Surespecialmente entre los kilómetros 230 y 255, donde los conductores se han visto obligados a encender las luces para circular con precaución.
Mientras tanto, en Pisco, Paracas y San Andrés, la intensa nube de polvo ha alterado la rutina diaria, provocando el cierre de comercios y la suspensión de actividades turísticas en ausencia de visitantes.