





En la actualidad, las clases y las actividades académicas no se están llevando a cabo en persona, mientras que un fuerte contingente policial se mantiene en la entrada del campus. Muchos estudiantes están inquietos ante la posibilidad de que el PNP intervenga nuevamente, como ocurrió previamente en la Universidad Nacional de San Marcos (UNMSM), donde un aniversario culminó con la presencia de individuos encapuchados, así como de tomas de facultades y violentas confrontaciones.
Mira aquí: Raúl Celis López: La hipótesis sobre el crimen del periodista en Iquitos
Tras la salida de López Chau, la Asamblea de la Universidad eligió, en una sesión, a Arturo Talledo Coronado, quien había ocupado el cargo de vicecanciller para la investigación, como el nuevo rector. Sin embargo, la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) rechazó esta designación, lo que desencadenó una serie de problemas en la institución.
Los estudiantes bloquearon el acceso a la UNI como parte de su protesta. (Foto: Julio Reaño/)
Este viernes se realizó una sesión del Consejo Universitario, durante la cual los estudiantes, que habían bloqueado el acceso al campus, solo permitieron entrar a sus compañeros y a los maestros que forman parte de esta instancia. En la reunión, Arturo Talledo, rector de la universidad, afirmó que la toma del campus es una «vigilia» y que esta medida fue adoptada por miembros del tercer grupo estudiantil. Además, declaró que no cesará las operaciones de la universidad para garantizar que esta «no cese sus actividades».
«Esperamos una aclaración definitiva externa que no obstaculice el funcionamiento de la universidad. Estamos intentando dialogar con los estudiantes para que esta medida que están tomando afecte lo menos posible a la universidad.«, manifestó el viernes.
Subrayó que ha intentado comunicarse con Shirley Chilet para encontrar una solución a la «crisis de gobernanza» que se ha presentado en la universidad respecto a la designación del rector; sin embargo, aseveró que Chilet se ha mostrado reacia al diálogo.
La historia detrás del sucesor de Alfonso López Chau
Arturo Talledo Coronado, el rector reconocido por la Asamblea de la Universidad de la UNI, manifestó que SUNEDU está intentando violar la autonomía de la universidad, supuestamente pretendiendo nombrar un rector interino, pues han ignorado el registro de su firma para la emisión de diplomas y, además, han validado la firma de la vicecanciller académica, Shirley Chilet Bed.
«Fui elegido con 54 votos de la Asamblea Universitaria, por lo que cuento con el apoyo total de la Asamblea Universitaria y del Consejo Universitario, excepto el voto del Vicepresidente Académico que no me respalda. Todo el resto del Consejo Universitario apoya la decisión de la Asamblea Universitaria.«, aseguró.
Arturo Talledo indicó que fue elegido rector de la universidad en una elección desarrollada en la asamblea universitaria.
Talledo remarcó que, conforme a la normativa de la UNI y a la Ley Universitaria No. 30220, debió dirigirse a la universidad desde el 7 de mayo de 2025 hasta el 11 de noviembre de 2026. Otro punto de controversia es que SUNEDU reconoció la firma de Shirley Chilet, a pesar de que, según Talledo, no fue enviada por ninguna instancia de la universidad y fue gestionada directamente por ella.
Esta es la resolución en la que Arturo Talledo se designa como rector de la universidad.
«La SUNEDU no tiene autoridad para nombrar un rector ni para terminar con la administración de la universidad. Esto lo establece la Constitución y la ley universitaria. No obstante, SUNEDU decidió registrar la firma de la Dra. Shirley Chilet, quien hizo la solicitud en su propio nombre, no en nombre de la institución. Ningún órgano de gobierno, ni siquiera el Secretario General de la UNI, ha solicitado a SUNEDU que registre dicha firma«, expresó.
Talledo también enfatizó que SUNEDU reconoce a Shirley Chilet como rectora interina, como se indica en un documento del 12 de mayo, dándole un plazo de 15 días para explicar cómo se desarrolló la asamblea universitaria del pasado 25 de abril.
Esta es la respuesta que SUNEDU envió a UNI sobre su negativa a reconocer a Talledo como Rector.
Por lo tanto, Talledo afirmó que la UNI ha interpuesto un recurso de apelación contra SUNEDU, y el Consejo Universitario está evaluando la posibilidad de iniciar acciones legales contra los funcionarios de SUNEDU responsables de lo ocurrido, así como contra aquellos que han participado o colaborado con estos actos.
Shirley Chilet es reconocido como rector por el SUNEDU.
Pronunciamiento de la UNI
La Universidad Nacional de Ingeniería emitió un comunicado en el que acusó a los funcionarios de SUNEDU de «transgredir gravemente» el Artículo 18 de la Constitución al «interferir en las funciones que son exclusivamente reservadas» para la Asamblea Universitaria. Por ello, consideraron que el informe No. 298-2025 de SUNEDU es «ilegal, inconstitucional y carece de pleno valor» debido a su «extralimitación en funciones y violación de la autonomía universitaria».
Además, se sostiene que el rol de SUNEDU en el Registro de Autoridades «es estrictamente formal y no incluye la calificación sustantiva de los actos adoptados por los órganos universitarios».
Este es el pronunciamiento de la UNI en la decisión de SUNEDU de reconocer a Shirley Chilet como Rector.
«Cualquier intento de suplantar las decisiones de la Asamblea Universitaria a través de interpretaciones no vinculantes constituiría una desviación de poder incompatible con los principios de legalidad orgánica y competencia«, declara UNI en su pronunciamiento.
«El registro de una autoridad no designada por el órgano competente es legalmente inválido y, de confirmarse, se configurarían delitos funcionales como abuso de autoridad, falsedad ideológica y competencia orgánica«, añade el comunicado.
Razones por las que no se acepta a Arturo Talledo como Rector de la UNI
Fuentes cercanas a SUNEDU informaron a Comercio que la institución no designa rectores, sino que se limita a registrar autoridades universitarias conforme a la normativa. En el caso de la universidad, mencionaron que durante la administración del rector anterior, Alfonso López Chau, se había acordado en una reunión entre los miembros del Consejo Universitario que el sucesor en caso de renuncia o vacante del rector sería el Vicecanciller de Investigación. Sin embargo, esta decisión no fue reflejada en una modificación del estatuto de la universidad.
Por lo tanto, cuando el Vicecanciller para la Investigación, Arturo Talledo, intentó ser reconocido como Rector, la Oficina de Asuntos Legales de SUNEDU no lo aceptó, ya que los estatutos de la universidad establecen que la persona a cargo del vicecanciller académico es el que debe suceder al rector saliente.
Los estudiantes podrían radicalizar sus medidas de protesta
Un líder de la Asociación de Centros Estudiantiles de la UNI (ACUNI) comentó a Comercio que las medidas de protesta podrían intensificarse si SUNEDU no revoca el reconocimiento de Shirley Chilet como Rector. Reiteró que hay preocupación sobre la posible intención de esta funcionaria de ingresar a la universidad con el apoyo de las autoridades.
Además, recordó que el pasado jueves, Shirley Chilet, junto a un grupo de administradores y profesores cercanos a ella, intentó ingresar al rectorado, pero los estudiantes lo impidieron, generándose un altercado y un intercambio de palabras acaloradas.
Los estudiantes evalúan radicalizar su medida de protesta en caso de que SUNEDU no reconozca a Arturo Talledo como rector de la universidad. (Foto: Julio Reaño/)
Subrayó que la asamblea universitaria corresponde a elegir al sucesor de Alfonso López Chau, y que, en esa sesión, Arturo Talledo fue elegido, mientras que Chilet no obtuvo ningún voto. Indicó que hay un gran descontento entre los estudiantes hacia Chilet por su desempeño como vicepresidenta académica.
«Nosotros, como estudiantes, sentimos que se nos ha violado y hemos sido atropellados en nuestra independencia y autonomía universitaria«, concluyó.
Daniel Mora analiza el caso UNI
El excongresista Daniel Mora comentó que la ley universitaria establece que la persona que está a cargo del vicio académico debe asumir el puesto en caso de renuncia del rector de una universidad, apoyando así la decisión de SUNEDU respecto a este caso.
«La ley dice claramente que el vicecanciller académico debería suceder, como ha sucedido, y SUNEDU, para mi sorpresa, ha dado la razón a la ley«, afirmó Mora a Comercio.
Afirmó que la vicepresidenta académica, Shirley Chilet, tenía que asumir como rectora interina para completar el periodo que le faltaba a la gestión de Alfonso López Chau, quien culminaría en 2026, y luego convocar elecciones para designar al nuevo rector.
Finalmente, Mora expresó que la situación actual en la universidad subyace un problema político tras la marcha de López Chau, señalando que casos similares ya han ocurrido en las universidades Federico Villarreal, San Marcos, Pedro Ruiz Gallo, entre otras.