Política

Dina Boluarte cierra toda la minería en Pataz después de un asesinato en masa

La medida del presidente decidió durante 30 días: uno de los cinco anunciados ayer para cumplir con la historia del crimen en el área de Libteña.

Resultado 13 mineros asesinados en balas en Pataz, Domingo pasado, Reacciones desesperadas por correa gratis ayer de Presidente de Dina Boluartesin calcular el efecto de sus decisiones. Este lamentable suceso ha llevado a la intervención urgente del gobierno, que busca frenar la violencia y el crimen organizado que ha azotado la región. En un intento de restaurar la seguridad, el presidente ha tomado decisiones drásticas que han generado una variedad de reacciones tanto a nivel local como nacional.

Él Cierre total de la minería en esta ciudad de Libteña durante 30 días – Una de las cinco medidas que el presidente anunció ayer después del mediodía del presidente para detener la ola de delitos, no solo afecta al estado y a las empresas que operan dentro del marco legal, sino también a cientos de empleados que cumplen la ley. Este cierre representa un golpe hacia la economía del área, donde muchas familias dependen de la minería como su principal fuente de ingresos. Las repercusiones económicas de esta medida se sienten en toda la comunidad, y la ansiedad por la pérdida de trabajo está palpable.

Sin lugar a dudas, esta disposición terminó con reacciones anormales en las que los mineros ilegales e informales se confunden con lo formal y ponen a todos en el mismo sustrato. El presidente parece haber considerado el problema sin tomar en cuenta las complejidades del sector minero, donde no hay una clara diferenciación entre aquellos que trabajan dentro de la ley y aquellos que no lo hacen. Esto podría agravar aún más la situación, ya que podría generar un ciclo de resentimiento y desconfianza entre los trabajadores.

Lea también:

Julio Díaz en Pataz: «No se resuelve de un día a otro»

Para Pablo de la Flor, director gerente Asuntos corporativos poderososUbicado en Pataz, sería una minería formal formal en el área. La medida quitada Dina BoluarteDebe volver con las medidas informadas. De la Flor ha expresado que estas decisiones deben ser revisadas y que es esencial encontrar un balance que garantice tanto la seguridad del área como la estabilidad laboral para quienes trabajan legítimamente en el sector.

En la relación Poderoso con 13 mineros muertos de la compañía R&RDe La Flor informó que era una compañía que proporcionaba los proyectos de artesanía de servicios de seguridad para formalización que mantuvo un contrato con su representante. Afirma que la compañía ha estado en constante esfuerzo por mejorar las condiciones de trabajo y asegurar la legalidad de sus operaciones. «Esta es una relación indirecta, pero una relación al final. Este minero se registró en Reinfo y habíamos trabajado con él y con más de 283 trabajadores de artesanías; tenemos una relación contractual y aquellos que han apoyado el proceso de estructura», dijo.