Internacionales

Donald Trump celebró sus primeros 100 días al mando de los Estados Unidos.

El presidente celebró prometiendo una nueva «edad de oro» en los Estados Unidos.

«Acabamos de comenzado», prometió el martes Donald Trump al conmemorar sus Primeros 100 días de mandato, un período que ha sacado chispas en el ámbito internacional y ha provocado temores en millones de migrantes. Ante una entusiasta multitud de seguidores en Michigan, el presidente de EE.UU se jactó de lo que llamó los «cien días más exitosos» en la historia del país, al tiempo que expresó nostalgia por los días de campaña al recordar los mítines que realizaba como candidato presidencial.

Durante su discurso, Donald Trump revisó todas sus iniciativas hasta la fecha, refiriéndose a su oponente, Joe Biden, como «Sleepy Joe». Además, interactuó con su audiencia mediante una encuesta para determinar qué apodo despectivo preferían para su predecesor en La Casa Blanca. En un tono confrontativo, también acusó a los medios de comunicación de ser «mentirosos», a los jueces de tener inclinaciones «comunistas», y a los países aliados de «saquear» comercialmente a EE.UU. Por si fuera poco, describió a los opositores demócratas como «extremistas de izquierda».

Leer también:

Donald Trump revela que habló con Vladimir Putin sobre Ucrania

Donald Trump no eludió un tema candente: defendió su política de deportaciones de inmigrantes en situación irregular. Argumentó que «hemos alcanzado la frontera más segura en la historia de EE.UU, y que, curiosamente, solo tres personas lograron ingresar, ya que estaban «enfermas». Hasta el momento, su administración ha deportado a un total de 139 mil personas desde América del Norte a partir del 20 de enero.

El jefe de estado de América del Norte también destacó su decisión de designar a varias pandillas criminales como organizaciones «terroristas», aplicando la ley de enemigos extranjeros, una herramienta que hasta entonces se había utilizado principalmente durante las guerras mundiales. Como resultado, muchos de estos criminales fueron llevados a un Centro de confinamiento de terrorismo (CECOT) en El Salvador, donde actualmente cumplen sus condenas.

En el mismo tono de agresividad, Donald Trump defendió su política económica proteccionista, argumentando que su enfoque representa la promesa de una nueva «edad de oro» para EE.UU. A través de la imposición de aranceles «recíprocos» a sus aliados, demandó que restaurara la justicia económica, denunciando las prácticas abusivas de los países extranjeros que, según él, han perjudicado a la economía estadounidense.