Nacionales

Edgard Rimaycuna | El «brillante estudiante» de Chiclayo, que hoy es el secretario del Papa Leo XIV | Edgard Iván Rimaycuna Inga | Secretario del Papa | Chiclayo | Vaticano | Perú | PERÚ

Él es Edgard Iván Rimaycuna Inga, un destacado sacerdote cuya trayectoria ha destacado desde su juventud. Nació y creció en un entorno donde la educación y la fe eran pilares fundamentales. Comenzó su formación académica en el prestigioso San José de Chiclayo National College, donde se graduó en 2005. Su deseo de servir a la comunidad lo impulsó a ingresar al Santo Toribio de Mogrovejo en Chiclayo un año después, donde tuvo la fortuna de conocer al sacerdote Robert Prevost, quien no solo se convirtió en su mentor, sino también en un figura influyente en su vida y desarrollo espiritual.

Padre Edgard Rimaycuna Inga con el Papa Francisco. Foto: Facebook de Edgard Iván Rimaycuna Inga

Su labor en la Iglesia de la Catedral de Santa María de Chiclayo como vicario parroquial no solo le permitió fortalecer sus lazos con la comunidad, sino que también reafirmó su relación con su mentor y amigo, el padre Prevost. Esta experiencia fue crucial para su crecimiento espiritual y profesional, permitiéndole entender mejor las necesidades de la comunidad a la que servía.

En 2017, Edgard Rimaycuna tomó una decisión que marcaría un antes y un después en su vida al emigrar a Roma. Allí continuó su formación académica en el prestigioso Instituto Bíblico Pontificio, una institución de renombre mundial en estudios religiosos. Esta decisión fue influenciada por motivos de fe, así como por el consejo del obispo Prevost, quien animó a Edgard a profundizar sus conocimientos y a prepararse para asumir papeles de liderazgo más significativos dentro de la Iglesia.

La decisión de trasladarse a Roma fue fundamental en su preparación para roles de mayor responsabilidad, lo que le brindó oportunidades valiosas para crecer y desarrollarse no solo como sacerdote, sino también como líder dentro de la comunidad católica.

El sacerdote Rimaycuna con su padre en la basílica Di Santa Maria Maggiore. Foto: Edgard Iván Rimaycuna Inga

En abril de 2023, después de participar en una audiencia papal en el Vaticano, Rimaycuna decidió expresar su agradecimiento públicamente a Monseñor Robert Prevost. En una emotiva publicación en redes sociales, escribió: “Muchas gracias, Monseñor Robert Prevost, por todo, por permitirme trabajar a tu lado, pero principalmente por tu amistad y confianza. Antes de mi obispo, mi amigo. ¡Buen viaje y un gran abrazo! Oremus AD Invictem!” Estas palabras, acompañadas de imágenes, reflejan la profunda conexión que ha cultivado con aquellos que le han guiado en su camino.

  • Leer también: Sarampión en Perú: ¿Por qué un caso importado de los EE. UU. Generó un asedio epidemiológico y una alerta en el país?

En octubre de 2023, Rimaycuna se dispuso a dejar su tierra natal una vez más para unirse al nuevo sucesor en su papel ministerial. En su mensaje, mencionó: “Por nostalgia, pero con la comodidad de que un amigo con el que continuaré trabajando por el bien de la iglesia me espera”. Este nuevo capítulo en su vida promete ser rico en experiencias y aprendizaje, algo que siempre ha valorado.

En 2024, Rimaycuna se estableció en la comunidad italiana de Manesseno, en la región de Liguria. Sin embargo, este año, tras la elección del primer Papa peruano en la historia, Leo XIV lo convocó nuevamente para asumir el rol de su secretario personal. Esta designación señala no solo la confianza depositada en él, sino también el reconocimiento del talento y compromiso que ha demostrado a lo largo de su carrera.

Este nombramiento no es simplemente un reflejo del círculo de amistad, sino que también subraya la intención del Papa Leo XIV de crear una iglesia dinámica, dirigida por jóvenes con una sólida preparación y vocación. Edgard Iván Rimaycuna Inga ahora se encuentra en una posición privilegiada dentro de la historia de la Iglesia Universal, donde su labor será fundamental en la construcción de una comunidad de fe más fuerte y unida.

«Un estudiante brillante»

Su antiguo profesor, Marilú Díaz, quien tuvo el placer de enseñar a Rimaycuna durante el curso de Relaciones Familiares y Humanas en los niveles cuarto y quinto de secundaria, recordó que siempre destacó en sus estudios, obteniendo calificaciones que oscilaron entre 18 y 20. “Fue un estudiante brillante, muy aplicado y dedicado, siempre demostrando un compromiso excepcional con sus estudios. No solo se limitaba a aprender, sino que también asumía la responsabilidad de dirigir exposiciones”, compartió Díaz.

Edgar Rimaycuna señala en la Quinta Escuela Secundaria. Foto: Fuentes.

“Era respetuoso, empático y paciente, siempre ofreciendo opiniones oportunas y respetando las normas de convivencia. Sus compañeros lo querían mucho y disfrutaron de su preferencia, deseando formar un grupo con él,” añadió Díaz, resaltando la naturaleza amistosa y accesible de Rimaycuna.

  • Mira también: El lado más humano de Leo XIV: Fidel Purisaca, la mano derecha del Papa en Chiclayo, cuenta sus secretos

Aparte de su sobresaliente rendimiento académico, era su carácter religioso y su vocación lo que realmente dejó una huella en quienes lo conocían bien. Rimaycuna mostró desde joven una calma y enfocado sentido de responsabilidad, siendo su fe y respeto por los lineamientos religiosos notables y evidentes. Esto llevó a que tanto maestros como compañeros reconociéramos su actitud tan respetuosa e inclinación espiritual incluso antes de concluir su educación secundaria.

Edgard Rimaycuna Inga con el padre Robert Prevost en 2016 en Chiclayo. Foto: Edgard Iván Rimaycuna Inga

El profesor Díaz recuerda que Edgard Rimaycuna fue un ferviente practicante de la religión católica. “Me confesó que disfrutaba ir a la iglesia y su amor por Dios. Ahora se ha convertido en un gran hombre, un gran sacerdote y el secretario del Papa,” compartió Díaz, subrayando su extraordinario desarrollo personal y espiritual.

Jesús León Ángeles, una ex comunicadora de la diócesis de Chiclayo, tuvo la oportunidad de conocer a Edgard en 2018. Ella lo recuerda no solo por su simplicidad, sino también por su diplomacia y bondad. “Era un niño gentil que irradiaba paz. Nos instaba a mantener la paciencia, porque nos decía: ‘Las cosas de Dios tienen dificultades. Tenemos que ir con calma.’ Su enfoque calmado incluso en tiempos difíciles sorprendió a la comunidad, ya que a pesar de ser aún joven, demostró tener una madurez notable en su actuar,” relató León.

Esta paciencia se puso a prueba cuando la diócesis de Chiclayo estuvo involucrada en negociaciones para adquirir una nueva Tierra para la Iglesia de Santa María de Magdalena de Eten. “Juntos llegamos al campo que la diócesis había identificado. Durante las negociaciones, enfrentamos algunos obstáculos, pero Edgard siempre nos recordó que debíamos ser pacientes y rezar. Aun frente a las dificultades, nunca perdió la calma y, a través de su diplomacia, guió nuestras acciones,” comentó León, describiendo la capacidad de Edgard para enfrentar situaciones complicadas con serenidad y dignidad.

¿Qué funciones es la secretaria personal del Papa?

Según la información disponible en el sitio oficial de la Santa Sede, el papel del Secretario Personal del Papa, establecido como práctica desde 1903, no solo exige una sólida formación religiosa, sino también diversas habilidades necesarias para asistir en funciones religiosas, así como en la administración y organización del día a día para garantizar que todas las actividades del pontífice se realicen sin contratiempos y con el respeto que su posición demanda.