Los 133 votantes designados para elegir al 267º pontífice romano se reunirán hoy en la Capilla Sixtina del Vaticano, donde se llevará a cabo el cónclave que decidirá el sucesor de Francisco, un evento considerado el más abierto y blindado en la historia reciente.
El cónclave encargado de seleccionar al sucesor del fallecido Papa Francisco comenzará este miércoles. Este significativo acontecimiento iniciará con una misa en la que los 133 Cardenales elegibles se reunirán, previo en la Capilla Sixtina para entrar en la votación. La jornada dará comienzo con la misa ‘Pro eligiendo pontificio’ a las 3:00 a.m. hora de Perú, en la Basílica de San Pedro del Vaticano, presidida por el cardenal Dean, Giovanni Battista Re.
Durante la tarde, los 133 cardenales con derecho a voto, que son aquellos menores de 80 años, serán convocados a las 9:00 a.m. en la Capilla Paulina del Palacio Apostólico. A continuación, se dará lugar a un desfile mientras cantan las litanías y el himno ‘Veni Creator‘, invocando la asistencia del Espíritu Santo, hasta llegar a su confinamiento en la Capilla Sixtina.
Leer también:
Perú organiza el primer foro internacional de frambuesa
Los Cardenales ingresarán a esta histórica capilla. Posterior al juramento del Evangelio, el ceremoniólogo principal, Diego Ravelli, dará la orden de expulsar a toda persona ajena al cónclave mediante la expresión en latín ‘Omnes extra’ y se cerrarán las puertas. Al llevar a cabo la votación en la Capilla Sixtina, los cardenales permanecerán aislados y las puertas permanecerán cerradas. Se espera que el miércoles por la tarde se realice el primer escrutinio, junto con el primer ‘fumar’ correspondiente.
El resultado de cada votación se comunicará al mundo exterior a través del humo de la chimenea situada en la parte superior de la capilla. Si el humo es blanco, esto indicará que ha sido elegido un nuevo papa. Por otro lado, si el humo es negro, significará que no se ha acordado y el cónclave continuará con sus deliberaciones. Los Cardenales votarán en un ambiente de total intimidad, llevando a cabo hasta cuatro votaciones al día, distribuidas en dos por la mañana y dos por la tarde. Durante la noche, se alojarán en el Casa de Santa Marta y en otro edificio cercano, sin posibilidad de salir del territorio del Vaticano o comunicarse con el mundo exterior.