El líder espiritual del budismo tibetano, el Dalai Lama, ha sido nominado por primera vez a los premios Grammy 2026 en la categoría de Mejor audiolibro, narración y narrador, gracias a su trabajo. «Meditaciones: Las reflexiones de Su Santidad el Dalái Lama»una producción que destaca por su profundidad espiritual y su mensaje de paz interior.
A sus 90 años, el Dalai Lama aún vive en Dharamshala, al norte de la India, donde vive exiliado desde la ocupación china del Tíbet en 1959. Su nombramiento representa no sólo un reconocimiento a su carrera espiritual, sino también una conexión entre la sabiduría budista y la cultura contemporánea.
El audiolibro combina meditaciones guiadas, historias personales y reflexiones sobre la compasión, la mente y la búsqueda interior, consolidando su influencia como una de las voces más relevantes en temas de equilibrio emocional y humanidad.
El proyecto competirá con otras producciones muy destacadas, entre ellas: Elvis, Rocky y yo: La historia de Carol Connors –Kathy Garver; En la hierba sin cortar –Trevor Noé; Lovely One: una memoria – Ketanji Brown Jackson; y Sabes que es verdad: la verdadera historia de Milli Vanilli – Fabuloso Morvan.
Un precedente espiritual
Esta nominación sigue el precedente de Lama Tashi, que en 2006 fue el primer monje tibetano nominado a un Grammy por su álbum. «Canto del maestro tibetano». Con ello, el Dalai Lama se convierte en el segundo representante del budismo tibetano en lograr esta distinción, reafirmando el impacto de la espiritualidad oriental en el campo artístico global.