Tecnología

El fraude de identidad es la principal amenaza de los juegos online en Perú | Phishing | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

El robo de identidad es el delito informático de mayor crecimiento en el Perú, registrando 3.244 denuncias por parte de la Fiscalía de Delitos Informáticos en el primer semestre de 2025. Es la primera amenaza procedente de los juegos online: Perú es el país con mayor porcentaje de personas agredidas en el mundo, con el 19,06% de sus usuarios Internet afectado. Los delincuentes utilizan estos datos personales robados para abrir cuentas fraudulentas.

MIRAR: ¿Internet está arruinando el cerebro de las personas? Una investigación analiza el efecto en la generación Z y las personas mayores

Los juegos de azar en línea en el Perú están experimentando un rápido crecimiento, con una proyección de superar los S/1,21 mil millones al cierre de 2025, alcanzando los S/1,56 mil millones en 2026, según datos de Altenar (proveedor de software de juegos de azar en línea). Todo esto en un corto período de tiempo, ya que la regulación formal entró en vigor en 2024, primer año en el que el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) comenzó a expedir licencias para operadores de casinos en línea y apuestas deportivas, con base en la nueva legislación de juego aprobada en 2022.

Al mismo tiempo, hay que tener en cuenta el avance de la infraestructura digital, con una penetración de Internet el cual supera el 74% y el 73% en el caso de posesión de dispositivos inteligentes en 2025. Se estima que en Perú el 43% de los usuarios de juegos en línea gastan más de S/94 al mes.

Perú está en el centro del cibercrimen, con la ataques cibernéticos creciendo a un ritmo del 30% anual, y actualmente ocupa el tercer lugar entre los países con mayores índices de este tipo de actividad criminal (superado por México y Brasil). La Dirección de Delitos Cibernéticos de la Policía Nacional del Perú alertó sobre la tendencia al alza de los delitos informáticos luego de haber registrado un incremento cercano al 40% anual. De hecho, sólo en los 2 primeros meses de 2025 se registraron más de 6.000 denuncias por delitos informáticos.

Dentro de este panorama, el phishing destaca como una de las amenazas más relevantes. Perú es el país con mayor porcentaje de usuarios atacados en el mundo, con un 19,06% de sus internautas afectados, según un estudio de Kaspersky. Estas cifras reflejan que un alto porcentaje de la población está expuesta a tácticas de ingeniería social diseñadas para robar credenciales personales, que los delincuentes pueden aprovechar para llevar a cabo el robo de identidad. Esta actividad, que está experimentando un crecimiento de dos dígitos, es el pilar sobre el que se asientan la mayoría de ataques contra plataformas de juego online. Los delincuentes utilizan estos datos personales legítimos robados para abrir cuentas fraudulentas, eludiendo los procesos de verificación básicos.

Las plataformas de juegos en línea deben implementar medidas de seguridad e identificación más avanzadas, que no se basen únicamente en credenciales simples, sino que puedan hacer frente a nuevas tecnologías como los deepfakes.

«El identificación biométrica Avanzado es una capa de seguridad necesaria tanto para las plataformas de juegos online como para los propios jugadores. Previene intrusiones no deseadas y actúa como salvaguarda de la reputación de los casinos frente a actos delictivos que socavan su credibilidad”, afirma Jesús Aragón, director general de Identy.io, una empresa de soluciones de gestión de credenciales digitales y identificación biométrica sin contacto.