Fuerza ejecutiva declarada por la ley no. 32413, que permite a los empleadores del sector público y privado Paga salarios y beneficios laborales a través de Las billeteras digitales como Yape, Gas y similares. La norma busca promover la participación financiera y se aplicará cada vez que un trabajador acepte explícitamente.
Ley de Haceres en Ballet digital: ¿Qué establece?
Según el texto publicado en Peruan, la ley tiene como objetivo «expandir el alcance del uso de herramientas financieras inclusivas», reconociendo las billeteras digitales como fondos de pago válidos:
El uso de estas herramientas debe ser hecho por un acuerdo entre trabajadores y empleadores, ya sea firmando un contrato de trabajo o posterior, siempre que el trabajador crea que este método es adecuado.
Seguridad, derechos y regulación
-
La ley determina que el uso de billeteras digitales no reemplaza los derechos u obligaciones establecidas para las cuentas bancarias tradicionales.
-
SupertionTurnity of Banking, Seguros y AFP (SBS) será responsable de establecer los límites operativos de la billetera que operan con dinero electrónico con fines operativos.
-
MEF debe aprobar la regulación de la ley dentro del período máximo de 90 días calendario.
Esta medida es un paso clave para ampliar la participación financiera en el país, especialmente en áreas donde no hay acceso al servicio bancario, sino para plataformas móviles.
Herramientas como Yape y Gas han ganado gran popularidad en los últimos años por su facilidad de uso y bajas barreras de entrada.
¿Qué es la billetera digital?
Digital Wallet es una aplicación móvil que se descarga en su teléfono celular para realizar operaciones financieras, sin contacto con efectivo, optimizando su tiempo.
En nuestro país hay diferentes tipos de billeteras digitales, y algunas tienen un soporte bancario o una compañía electrónica para emitir dinero.
Las billeteras digitales se establecieron como el principal medio de dispositivos móviles utilizados por las personas, pierden más y más y más en las tarjetas de pago (débito y préstamo), que muestra buenas operaciones de billetera, así como en la parte delantera de la experiencia del usuario, así como en las ofertas de servicio.
Según el último informe de estabilidad financiera en BCR, la participación de las billeteras digitales en los pagos minoristas alcanzó el 71%. En contraste, los pagos de la tarjeta alcanzaron solo el 14%. Más detalles en esta nota.
Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos aquí.