Tecnología

El tiempo con el mayor número de teléfonos celulares es a las 10 de la mañana, según Osiptel | teléfonos inteligentes | Perú | Teléfonos | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

En el primer semestre de 2025, 728,493 informes de teléfonos celulares robados Por parte de los usuarios de las compañías operativas, informó la Agencia de Supervisión de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL).

De acuerdo con los datos del Registro Nacional de Equipo de Terminal Móvil para la Seguridad (RENTEEG), esta cifra representa una reducción del 8,3 % en comparación con el mismo período del año anterior (794’129).

Mira: el hacker chino fue arrestado en Italia: está acusado de espiar los trabajos en vacunas contra Covid-19

Y si se compara con años anteriores, señala la entidad, hay una disminución que queda en los últimos ocho años, pasando de un promedio de 6,500 equipos robados por día a 4,200 al final del primer semestre de 2025.

Aun así, los robos continúan y los delincuentes tienen un hábito marcado.

Según la información enviada por las empresas que operan a Osiptel, el tiempo con el mayor número de robos es a las 10 de la mañana (310 teléfonos celulares diarios en promedio), seguido de las 11 a.m. (290), el mediodía (275) y otro pico alto es a las 7 p.m. (261).

El lunes es el día con el informe de robo de células más alto. (Gráfico: difusión)

El gráfico muestra el comportamiento de los delincuentes robando un teléfono inteligente. (Imagen: diseminación)

Los lunes, los informes lideran con un promedio de 204 robos por hora, seguidos del sábado (175) y el domingo (171), según las cifras de rentag.

Cambio de medidas

Para el Director de Control e Instrucción del Osiptel, Luis Pacheco, esta disminución se debe a la implementación de medidas de control, como el bloqueo de dispositivos móviles robados, clonados o aquellos que no están registrados en la lista blanca de rentag y presentan historia negativa.

«En julio comenzó un nuevo bloque masivo, que se ejecuta en tres etapas y cubre 130,000 equipos para cada uno. Con este grupo, más de 900,000 equipos bloqueados agregarán, muy cerca del objetivo de 1.5 millones», explicó Pacheco.

El funcionario también pidió a los ciudadanos que no adquiran teléfonos celulares de segunda mano cuyo origen es dudoso. «Son equipos que pueden mancharse de sangre. No podemos excitarnos con un precio bajo sin pensar en las consecuencias», advirtió.

Para verificar si se roba un equipo, puede ingresar checo en su IMEI () del Osiptel, para verificar si un teléfono celular se informa como robado o perdido, o si ha sido alterado o clonado. Solo es necesario ingresar a los 15 dígitos del IMEI del equipo.

Los usuarios pueden conocer el IMEI lógico de la marca de su teléfono celular *#06#, y verificar si coincide con el IMEI físico, que se puede encontrar en diferentes partes del equipo, como la bandeja SIM Tarjeta. Si no es coincidir, podría ser un equipo adulterado o ilegal.