Nacionales

El tránsito oscuro de Rony Shapiama: ¿Cómo pasó de interpretar a Paolo Guerrero a ser sindicado por dos crímenes? | Asesinato | Actor | Película sobre Paolo Guerrero | CAL

Mira aquí: Conchan Toll: La historia de cómo ocurrió la suspensión de uno de los peajes más importantes en Lima

La trayectoria de Rony Shapiama dio un giro inesperado en 2016. Su talento y carisma lo llevaron a alcanzar la atención nacional al ser seleccionado entre más de un centenar de niños para interpretar el papel de un notable delantero peruano en el cine. Desde aquel momento, su vida cambió drásticamente; pasó de jugar Fulbit en las empinadas laderas de Villa El Salvador a deslumbrarse con luces de cámaras y alfombras rojas en diversas premieres de películas.

Rony Shapiama, cuando tenía 10 años, junto con Paolo Guerrero en la película sobre la vida del jugador. (Foto: Tondero)

La actuación de Rony no solo captó la atención del público con su papel en la película de Paolo Guerrero, sino que también le abrió las puertas a futuras oportunidades. En 2020, fue llamado nuevamente para participar en «The 10 of the Street», una biografía del exfutbolista Jefferson Farfán. Esta serie de éxitos en la actuación se combinó con su pasión por el fútbol, ya que consiguió fichar por el Club de Deportes de la Universidad de San Martín de Porres (USMP), donde continuó desarrollando su carrera deportiva hasta sus últimos años.

En un memorable partido de la Copa de Oro en 2023, Rony destacó al marcar dos goles, los cuales dedicó a su “Mamita Carmen” y su hermano Víctor, quienes ocupan un lugar muy especial en su vida. La figura de “Mamita Carmen” corresponde a Carmen Ycochea, su abuela materna, que lo crió y guió a lo largo de su infancia, mientras que su hermano Víctor Manuel Shapiama Wickham también ha sido parte fundamental de su existencia.

Sin embargo, el entorno de Rony ha sido motivo de asombro y confusión conforme su historia se tornó oscura. A pesar de haber sido un futbolista prometedor y un talentoso actor, se ha visto involucrado en un caso legal serio, ya que se le acusa de disparar a un niño de 17 años y de otras actividades delictivas.

El crimen

En la noche del 12 de julio de 2024, la vida de Fabricio Missael Oblitas Curampa, un joven boxeador de apenas 17 años, fue truncada. Fabricio se encontraba con sus amigos en las gradas de una galería deportiva en el parque central de Villa El Salvador, cuando observó un taxi motorizado de manera sospechosa. Tras lanzar una piedra al vehículo, se produjo un suceso dramático: dos hombres armados descendieron del taxi y, en medio de la confusión, a pesar de que Fabricio y sus amigos intentaron escapar, él tropezó y quedó expuesto ante sus atacantes.

Las cámaras de seguridad del área muestran el momento crucial en que Fabricio cae, recibiendo a su vez varios disparos que lo impactan en diferentes partes de su cuerpo. Testigos señalaron a Rony Shapiama como el autor del disparo final, mientras que su hermano Víctor, conocido como «Crazy Baby», presuntamente instigó el acto de violencia. Las hipótesis alrededor de este crimen incluyen rivalidades entre barras de fútbol, lo que añade una complejidad adicional al caso.

Rony Shapiama, actor de la película «Guerrero», fue arrestado por el presunto asesinato de un fanático de la universidad en un confrontación de bares

Una necropsia reveló que Fabricio recibió disparos en el tórax, la espalda, el brazo y, trágicamente, uno de los impactos en su rostro fue fatal, provocando un «sangrado cerebral». Jairo Oblitas, el padre de la víctima, informó que su hijo no era el objetivo del ataque, sino un joven que había tenido problemas previos con los hermanos Shapiama Wickham, recordando además que Fabricio, quien de niño jugaba Fulito, ahora había caído en la fatalidad.

Carmen Ycochea, abuela de Rony, defendió a su nieto, alegando que es inocente y que hay un malentendido en torno a la identidad del autor real del crimen, sugiriendo que el verdadero culpable podría ser Víctor. Además, argumentó que este último había vinculado a Rony con sus propios problemas legales en varias ocasiones.

Testimonios, pruebas y detención preventiva

El Ministerio Público dispone de tres testigos protegidos que han acusado a Rony de ser autor de homicidio, presuntamente con la complicidad de su hermano, quien permanece en paradero desconocido por cuestiones de seguridad. Desafortunadamente, estos testigos se han visto obligados a permanecer anónimos para no comprometer su seguridad personal.

El presidente del Distrito Fiscal de Lima Sur, Omar Tello, mencionó que la base principal de la investigación se apoya en las declaraciones de estos testigos, quienes han identificado a Rony tanto fotográfica como físicamente, indicando que él es quien disparó. Además, se reporta que la policía tiene la sospecha de que los autores del crimen podrían pertenecer a una banda local conocida como «los cubanos» del mismo distrito.

Shapima de Rony

Rony fue detenido el 21 de abril en su vecindario tras un operativo de la Policía. La solicitud del arresto se realizó por parte de la Primera Oficina del Fiscal Provincial Corporativo de Villa El Salvador, y el juez dictó una detención preventiva de 9 meses por el delito de homicidio calificado. Durante la audiencia, Rony expuso que había estado estudiando administración de empresas, jugando fútbol y trabajando, cuestionando la seriedad de su detención, pero el juez no encontró fundamentos suficientes para liberar a Shapiama.

Surgieron complicaciones en su defensa con la incautación de su teléfono móvil, donde se encontraron conversaciones comprometedoras. En mensajes de WhatsApp, discutía la planificación de un robo, así como la posibilidad de agredir a una víctima. La investigación también reveló otras acusaciones, incluyendo un asalto a una bodega en Villa El Salvador.

El abogado alega que la casilla no estaba en Lima cuando se le ocurrió el crimen que le fue imputado

William Figueroa, el abogado de Rony Shapiama, presentó una defensa en su favor, sugeriendo que su cliente no estaba presente en Lima cuando ocurrió el asesinato de Fabricio Missael Oblitas Curampa el 12 de julio de 2024. Según el abogado, Rony había viajado a Piura el 10 de julio y regresó a Lima el 17 de julio. Figueroa mostró boletos de autobús como prueba del viaje, argumentando que Rony estaba allí para ayudar a un familiar con un negocio.

Adicionalmente, el abogado mencionó que hay evidencias fotográficas y testimonios que corroboran la presencia de Rony en la región norte en las fechas en cuestión. En contraste con las afirmaciones de la policía, Figueroa argumentó que el menor involucrado en el mototaxi, que transportó a los atacantes de Oblitas, había indicado a las autoridades que los ocupantes eran extranjeros y no Rony ni su hermano.

La defensa de Rony aguarda resultados de pruebas antropométricas que se están realizando para determinar si él corresponde a las imágenes captadas por las cámaras de seguridad. Mientras tanto, el caso ha generado una considerable atención tanto mediática como del público, y se mantiene en desarrollo.