Tecnología

Esta es la razón científica por la cual el café de la mañana puede ponerse de buen humor durante varias horas | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

Llevar café Por la mañana está asociado con el humor de los buenos días, reveló un estudio reciente publicado en la revista de Naturaleza. El efecto positivo se observa incluso en personas con problemas de ansiedad o sueño.

El estudio encontró que las personas que beben café en las primeras horas de la mañana mejoran su humor y lo mantienen para algunos Dos horas y media después de lo cual los efectos disminuyen. Sin embargo, una taza consumida por la noche causó un ligero rebote de buen humor.

MIRAR: Descubren un ser que vive la delgada línea entre «los vivos y los muertos»

Para llegar a esta conclusión, los investigadores, durante un mes, registraron la experiencia de 236 personas de entre 18 y 29 años. El muestreo incluyó alrededor de 23,000 anotaciones, de las cuales identificaron patrones de consumo de cafeína y su impacto emocional.

También se descubrió que los efectos se dieron independientemente de si los participantes tenían síntomas de depresión o ansiedad, si dormían mal o si dependían de la cafeína. Un hallazgo curioso, teniendo en cuenta que, por lo general, la cafeína no se recomienda a las personas ansiosas debido a su potencial para generar efectos adversos.

El estado de ánimo positivo estaba relacionado con el nivel de fatiga: Aquellos que despertaron más fatigados de lo habitual obtuvieron un mayor beneficio emocional después de una taza de café.

Por otro lado, los efectos positivos del café disminuyeron si bebían en compañía de otras personas. Los científicos creen que el fenómeno es porque, por sí mismo, la interacción social ya eleva el estado de ánimo, y una taza de café ya no puede mejorar ese estado de comodidad.

¿Cómo actúa la cafeína en nuestro cuerpo?

La cafeína actúa bloqueando los receptores de adenosina, una molécula que reduce la liberación de neurotransmisores estimulantes al observar el sistema nervioso central. De esta manera, el cuerpo continúa produciendo dopamina y noradrenalina, responsable del estado característico de la euforia.

El consumo de café mejora la energía, la concentración y el rendimiento cognitivo. Sin embargo, superar los 400 miligramos al día puede causar ansiedad, irritabilidad e insomnio. La clave es, como siempre, consumirla con moderación.