Para fortalecer la alianza militar
El Secretario del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, ha tomado la iniciativa de presionar a los socios del OTAN para que aumenten sus gastos en defensa hasta alcanzar el 5 por ciento del PIB. Este plan sigue la propuesta realizada por el Presidente Donald Trump, quien busca «fortalecer aún más» la alianza militar en un momento crítico de tensiones globales.
Durante una reciente declaración en Antalya, Turquía, donde se lleva a cabo un encuentro informal de ministros de asuntos exteriores, Rubio manifestó la importancia de que todos los miembros de la OTAN refuercen sus contribuciones financieras. «El objetivo de la OTAN es evitar las guerras, y es precisamente por ello que buscamos aumentar los niveles de gasto entre todos nuestros socios, de manera que nos hagamos más fuertes como colectivo y así solidifiquemos la alianza,» afirmó. Es evidente que Rubio considera esencial este aumento de inversión para la sostenibilidad de la paz y la seguridad global.
En este contexto, Rubio recordó el presupuesto que el presidente Trump ha presentado, el cual incluye un gasto de defensa «inaudito e incomparable» que supera los mil millones de dólares. Esta cantidad considerable ha sido utilizada como un argumento clave para instar a los demás socios de la OTAN a elevar sus propias inversiones, subrayando la relevancia de que todos contribuyan de manera equitativa a los esfuerzos defensivos.
Leer también:
Trump celebra un sólido acuerdo con China después de la tregua
Rubio enfatizó que «la alianza es tan fuerte como su eslabón más débil, y nuestra misión es esforzarnos para no tener eslabones débiles,» subrayando la importancia de la cohesión entre los miembros. En su intervención, también estuvo presente el Secretario General de la OTAN, Mark Rutte, quien elogió el «liderazgo americano» que la administración Trump está proporcionando, un apoyo que, según él, es esencial para el futuro de la alianza.
Además, Rubio reiteró el compromiso de Trump de «construir cosas, no destruirlas,» resaltando su deseo de «terminar con las guerras, en especial lo que implica el conflicto entre Rusia y Ucrania.» Este enfoque constructivo es determinante en los esfuerzos por mantener la paz y en la búsqueda de soluciones diplomáticas para problemas que afectan tanto a Europa como a otras regiones del mundo.
En una conferencia de prensa posterior a la reunión de los ministros de exteriores de la OTAN, Rutte destacó la importancia de cumplir con los objetivos establecidos por la administración Trump: «Para garantizar que la alianza esté preparada para enfrentar cualquier amenaza y desafío.» Su afirmación refleja la necesidad urgente de que los aliados cumplan con las metas de defensa, dado que actualmente muchos de ellos están alcanzando el objetivo del 2 por ciento acordado para este año, aunque Rutte advirtió que «no es suficiente» y que deben «ir mucho más lejos.» Esta preocupación refleja un sentido de urgencia y un compromiso de los líderes de la OTAN para mantener una posición defensiva robusta y preparada frente a cualquier eventualidad.