Economía

«Estas tecnologías nos permiten reducir la brecha educativa» – El boletin Peruano

En un mundo en el que la tecnología avanza y los límites, la educación no puede ser residual. En este lanzamiento YnnovadoresesJuan Alberto Flores Conversa con Julio Cubas, fundado Oraculus xrSobre tecnologías autocompetitivas en el campo educativo y cómo transformarse a medida que los estudiantes aprenden.

En el programa ‘Ynnovadorecon‘, En la quinta temporada, se destaca una necesidad urgente de educación, que incluye innovación y tecnologías destructivas.

Dado eso, Julio Cubas y su compañera Cecilia Camarena son el cerebro detrás de Oraculus XR, especializado a partir de la realidad virtual, el aumento de la realidad y la realidad mixta. Desarrolló experiencias inmersas no solo en Perú, sino también en Brasil, España y, sorprendente, Shanghai, China, donde presentaron sus innovaciones en 2023. Años.

La historia de Oraculus XR es inspiradora. Julio Cubas, en 28. Habla cómo es su experiencia personal en Cajamarca, donde se retrasaron los laboratorios de electricidad e informática, lo alentó a ver la tecnología como una herramienta de transformador.

Mientras que en la Uni (Universidad Nacional de Ingeniería), si las instituciones prestigiosas del mundo como Harvard o Stanford ya han aplicado tecnologías inmersivas, ¿por qué no lo harían en Perú?

«Desde una edad temprana, pensé que mi visión era apoyar y ayudar a las personas, instituciones»Comentarios Kubas.

«Las tecnologías son un medio para transformar la vida. He visto los desafíos educativos más cercanos, discutiendo laboratorios, infraestructura, conectividad. Todo llevó a encontrar Oraculus XR, que estamos orgullosos de hacernos con orgullo a nivel nacional e internacional «.

El nombre ‘Oraculus’ está inspirado en Oracle de Delphi, el antiguo Centro Widroa en Grecia. Oraculus xr se concibe como «Oráculo moderno», Un portal que ayuda a las instituciones y personas a «volar sus ideas», transportándolas a otras dimensiones a través de tecnologías inmersivas.

La socia de Julio, Cecilia, también proviene del área rural (Chanchamayo, Junín), que amplifica su compromiso de mejorar la educación en áreas con mayores desafíos.

Kubas señala que el sector educativo peruano enfrenta enormes desafíos, especialmente en la implementación de laboratorios tradicionales, que generalmente son «Muy caro». Aquí está el Oraculus XR que se muestra en la solución innovadora: Laboratorios virtuales disponibles.

«Oraculus XR tiene una innovación real, que es llevar laboratorios en su propio equipo, que pueden ser 20 laboratorios, reducción de costos, reducción de riesgos, lo que hace que el estudiante haga que el estudiante sea motivado y más rápido»Explica Cubas. Según sus datos, nuestro cerebro conserva el 10% de lo que lee, el 20% de lo que escucha e impresionantemente el 90% de lo que experimenta.

«Estas tecnologías nos permiten reducir la brecha educativa, ya que estas instituciones que tienen varios recursos tienen laboratorios altamente equipados dentro de sus dispositivos»dice Cuba.

Reciba su correo electrónico Peru21 o WhatsApp. Suscríbase a nuestros periódicos digitales enriquecidos. Aproveche los descuentos.