Economía

«Este gobierno no hipotecará el futuro» – El boletin Peruano

Presidente de la República, jose jeriencabezó la inauguración este martes Ejecutivos Cade 2025un encuentro que reúne a líderes empresariales, autoridades y expertos para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta el Perú en el actual escenario económico y político.

El Presidente destacó la importancia de este evento en el contexto que marcó el inicio del nuevo proceso electoral, destacando que es un momento clave para mejorar los consensos y fortalecer la confianza en el país.

“Me he dado a la tarea de devolver la confianza, la estabilidad y la esperanza a nuestro país. Esta edición es de vital importancia porque estamos en el inicio de un nuevo proceso electoral. Ante esto, es importante escuchar las principales voces de los líderes empresariales que contribuyen al desarrollo de nuestro país”, dijo Jerí durante su discurso inaugural.

El jefe de Estado aseguró que su Gobierno está «totalmente decidido» a garantizar la seguridad de los ciudadanos, unas elecciones libres y transparentes y un crecimiento económico sostenible. En ese sentido, presentó indicadores que, dijo, muestran que el Perú mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos gracias a décadas de gobernanza responsable.

«El Perú cierra el 2025 con una expansión económica del 3,5%, superior al 3,3% del año anterior, y un déficit fiscal del 2,2% del PBI, en línea con la regla fiscal. Son cifras que confirman algo importante: el Perú mantiene sólidos fundamentos macroeconómicos, resultado de 25 años de políticas fiscales prudentes», afirmó.


También señaló que el riesgo país del Perú aún se encuentra entre los más bajos de la región, con un promedio de 124 puntos básicos, lo que, dijo, refleja la confianza que el Perú infunde en los mercados internacionales.

Lo más evidente fue en el presupuesto estatal para 2026, que se reorganizará con un enfoque prioritario en la seguridad de los ciudadanos, que el poder ejecutivo considera la principal demanda de la población.

«Este gobierno no hipotecará el futuro. Pondremos la casa en orden para que el Perú pueda crecer mañana sin problemas. El presupuesto 2026 será priorizado, descentralizado y con foco en la seguridad, que es el principal problema que tenemos hoy», afirmó.

Jerí explicó que más del 77% de los fondos del próximo presupuesto se destinarán a proyectos de continuidad, con el objetivo de asegurar la finalización de las obras y evitar la paralización de las inversiones públicas.
«La inversión pública aumentó un 6% entre enero y octubre, alcanzando los 44 millones, la cifra más alta de la última década», añadió.

El Presidente enfatizó que la seguridad de los ciudadanos será el eje estructural de la gestión pública en los próximos meses.
«La seguridad ciudadana es el eje estructural del presupuesto para 2026, con más de 6.800 millones destinados al fortalecimiento de la Policía Nacional, modernización de comisarías, instalación de tecnología y recuperación de espacios públicos», dijo ante los empresarios y representantes gubernamentales reunidos.

Recibe tu Perú21 vía email o WhatsApp. Suscríbase a nuestro boletín digital enriquecido. Aprovecha los descuentos aquí.

VÍDEO RECOMENDADO