Internacionales

Fire Uruguayans ‘Pepe’ Mujica con caravana de Montevideo

El ex presidente de Uruguay, ‘Pepe’ Mujica partió a los 89 años y el continente rinde homenaje a un personaje que cambió la historia.

El 14 de mayo, el pueblo uruguayo se despidió de uno de sus más grandes líderes, ‘Pepe’ Mujica, ex presidente de Uruguay, quien se convirtió en una figura emblemática de la izquierda latinoamericana. Su fallecimiento, producido tras una larga lucha contra un cáncer, conmovió no solo a su nación, sino a todo el continente. Mujica, conocido por su vida austera y su compromiso con la justicia social, dejó atrás un legado imborrable.

Ex guerrillero y defensor de los más desfavorecidos, José Mujica falleció en su modesta vivienda ubicada en las afueras de Montevideo. Su esposa, la ex vicepresidenta uruguaya Lucía Topolansky, estuvo a su lado en sus últimos momentos. Ella había compartido previamente que «el presidente más humilde del mundo» estaba seriamente enfermo, habiendo sido diagnosticado con un cáncer de esófago en el año 2024, el cual había hecho metástasis en varios otros órganos.

Leer también:

Ley Ejecutiva de Promulgas que restringe el uso de baños públicos

Su muerte generó una profunda conmoción a nivel nacional e internacional, lo que llevó al Frente Amplio a anunciar la organización oficial de la procesión fúnebre. Este evento solemne se llevará a cabo el miércoles 14 de mayo, comenzando a las 10:00 a.m. en Montevideo. La noticia se hizo pública a través de su cuenta oficial en X (anteriormente conocido como Twitter), donde se dio a conocer que el cortejo se iniciará desde la Torre Ejecutiva, sede del poder ejecutivo uruguayo. Desde allí, la procesión avanzará a lo largo de la avenida Fernández Crespo, y se detendrá frente a las instalaciones del Movimiento Nacional de Liberación – Tupamaros (MLN), una organización que Mujica había apoyado desde sus días como militante revolucionario.

Posteriormente, la caravana continuará por la calle 18 de julio, una de las arterias más importantes de la capital. En su recorrido, tomará Ejido y Colonia, donde se realizará una parada simbólica frente a la Sede del Frente Amplio (FA), coalición política que llevó a Mujica a la presidencia durante su mandato de 2010 a 2015. Esta última parada no solo conmemora la trayectoria de Mujica, sino que también simboliza el apoyo y la valorización de su legado por parte de una generación de uruguayos que continúa inspirándose en sus ideales de igualdad y transparencia en la política.