Deportes

Generación de oro: Isaiah Sono y Micaela apaestegui son las nuevas figuras de la paranatación peruana que sorprenden con sus triunfos

Con tan solo 14 años, estos jóvenes talentos paralímpicos han destacado enormemente en la reconocida Serie Mundial de París, obteniendo cinco medallas en total. Forman parte del programa de apoyo a atletas del IPD (PAD) y tienen la vista puesta en los eventos de Lima 2027 y Los Ángeles 2028.

El mes de mayo fue especialmente brillante para la representación de Perú en el paranatación, gracias a los logros sobresalientes de jóvenes como Isaías Sono y Micaela Apaestegui. A sus apenas 14 años, ambos talentos se hicieron notar en la prestigiosa Serie Mundial de París, Francia, un evento organizado por la Federación Mundial de Natación. Estos jóvenes nadadores fueron a competir como miembros del Programa de Apoyo a Atletas (PAD) del Instituto Peruano del Deporte (IPD), y con el respaldo de la Asociación Nacional Paralímpica del Perú (ANPPERU).

Isaías Sono, quien ha tenido que enfrentar la enfermedad de Charcot-Marie-Tooth, que afecta los nervios de las extremidades, brilló con luz propia al obtener dos medallas de oro en la categoría S3. Logró completar la prueba libre de 200 metros en un tiempo de 3 minutos, 49 segundos, y 33 centésimas. También destacó en la prueba de 50 metros espalda, donde se llevó la otra medalla dorada con un tiempo de 50 segundos y 25 centésimas.

«Estoy muy feliz por haber ganado las medallas, especialmente porque logré clasificar para la Copa Mundial de Singapur que se llevará a cabo en septiembre. Gracias al apoyo del IPD, puedo cubrir mis gastos como miembro del PAD, lo cual me permite seguir nadando y mejorando cada vez más mis marcas”, compartió Isaías, con esperanza y determinación en su voz.

Micaela, originaria de Cusco y competidora en la Clase S9, ha vivido su propio camino lleno de desafíos, naciendo con hemimelia tibial (una condición que provoca la ausencia de tibia). Sin embargo, su actitud positiva la ha llevado a obtener medallas en París: oro en los 100 metros libres con un tiempo de 1 minuto, 9 segundos y 79 centésimas, plata en los 50 metros libres (32 segundos y 02 centésimas) y un bronce en los 400 metros libres, cronometraje de 5 minutos, 27 segundos y 81 centésimas.

«Cada una de estas medallas representa recuerdos y experiencias muy valiosas que me ayudan a crecer como persona, además de mantener vivo el orgullo que siento por mi país. También he podido conocer a personas maravillosas y fortalecer la conexión con mis compañeros de equipo, como Isaías y Rodrigo (Santillán)», comentó Micaela.

Además, Micaela mencionó que el desafío más grande fue conquistar el bronce, ya que «la prueba de 400 metros libres es larga y requiere mucha resistencia, pero lo mental juega un papel fundamental.»

Planes a Futuro

Con un horizonte lleno de oportunidades, estos jóvenes nadadores tienen metas bien definidas. «Quiero romper un récord mundial, asistir a los Juegos Paralímpicos y competir en Lima 2027, así que es fundamental que el IPD continúe apoyándome a través del PAD para alcanzar mis objetivos», destacó Micaela.

Isaías, por su parte, manifestó: «Primero, quiero competir en la Copa Mundial de Singapur y luego clasificar para los Juegos Paralímpicos y ganar una medalla.»

Un Ejemplo a Seguir

Durante su visita a París, los jóvenes nadadores tuvieron la fortuna de contar con la compañía de Rodrigo Santillán, un atleta de solo 20 años que ya ha acumulado cuatro diplomas paralímpicos, incluido uno en Tokio 2020 y otros tres en París 2024. Este joven es un verdadero referente para Isaías y Micaela. «Es una gran persona, siempre nos comparte sus experiencias. Durante el viaje, no solo aprendimos de él, sino que también nos apoyamos mutuamente.» afirmaron ambos nadadores.

Próximos Desafíos

Las siguientes competiciones para nuestros campeones en la Serie Mundial están programadas para junio en México, y tienen grandes expectativas para la que se llevará a cabo en Lima en octubre. Asimismo, participarán en los Juegos Juveniles Parapanamericanos, que se celebrarán del 31 de octubre al 9 de noviembre en Chile.

Los protagonistas de esta historia comenzaron sus trayectorias en el Centro Acuático del IPD en Videna, con Isaías saltando a la piscina a los 11 años, mientras que Micaela se adentró en el mundo de la natación desde los 3 años en la piscina de su escuela. Con el constante respaldo de sus padres, el IPD, ANPPERU y sus entrenadores, Alan Olórtegui y Daniel Wottrich, están decididos a seguir cosechando triunfos y dejando en alto el nombre de Perú en el escenario internacional.