Deportes

Great Judo Prix Campeonato internacional en Lima 2025 fue declarado interés nacional

El evento internacional reunirá a 600 competidores de diferentes continentes y asistirá 56 Judocas peruanos

  • La buena imagen de Lima y Perú se consolida como la sede anfitriona y continental de eventos deportivos de alta competencia.

El Gran Premio de Judo Lima 2025 se perfila como un acontecimiento trascendental para el desarrollo del judo en Perú, brindando la oportunidad a los National Judocas de competir en un escenario internacional de alto nivel. Este evento será clave para acumular puntos que son esenciales para la clasificación a otros torneos en el exterior, incluyendo los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, donde los atletas tendrán la oportunidad de demostrar su talento y esfuerzo frente a una audiencia más amplia.

El Ministro de Educación, Morgan Quero, ha subrayado la importancia de este evento, que no solo atraerá a competidores de gran renombre de diversas naciones, sino que también contribuirá significativamente a la difusión y promoción del judo en el país. La participación de atletas internacionales en el Gran Premio de Judo Lima 2025 será una vitrina que exhibirá el crecimiento y el potencial del judo peruano en el escenario global.

Quero afirmó que el Campeonato Internacional del Judo Prix Lima 2025, programado para llevarse a cabo del 10 al 12 de julio, se suma a una serie de buenas noticias para la capital peruana: Lima también será el escenario de la final única de la Copa Libertadores. Este hecho no solo resalta el compromiso de Perú para ser un eje deportivo continentales, sino que también posiciona a la nación como un importante anfitrión de eventos deportivos de alta competencia en el ámbito internacional.

Además, se destacó que la Federación de Judo del Deporte peruano ha solicitado oficialmente la declaración de interés nacional del Gran Premio de Lima en sus ediciones de 2025 y 2026. Esto se debe a que la Federación Internacional de Judo (IJF) ha elegido a Perú como la sede para el mencionado campeonato, que forma parte fundamental del circuito oficial de clasificación mundial para el deporte. Este reconocimiento demuestra el avance significativo que ha logrado el judo peruano en los últimos años.

Como se recordó, entre mayo y septiembre de 2024, Lima fue la sede de cinco campeonatos mundiales, incluyendo el World of Weightlifting, voleibol mundial sub-17, el Campeonato Mundial de Voleibol Femenino, el Sub-20 World Athletics, el World Cadet de Judo y el World Junior Artistic Swimming. Este aumento en la realización de eventos internacionales reafirma la capacidad logística y organizativa de la capital peruana.

Para complementar el desarrollo de esta competencia internacional, se llevará a cabo la próxima gira de eSports Global Epports 2025, programada entre el 1 y el 7 de junio de 2025. Este evento permitirá a 100 de los mejores atletas de alto nivel en deportes electrónicos de los cinco continentes congregarse en Lima, acompañados de sus delegaciones técnicas y autoridades deportivas. Se estima que atraerán a más de 15,000 espectadores en persona, y el torneo mundial podrá seguirse en tiempo real a través de plataformas digitales.

El impacto de estos eventos deportivos va más allá de la competencia, ya que potencian la creatividad, el pensamiento estratégico y las habilidades blandas de los atletas. En Perú, esto fortalecerá un aprendizaje dinámico y fomentará la innovación tecnológica en diversas áreas.

Finalmente, el Ministro Morgan Quero reafirmó que la realización de eventos deportivos internacionales no solo consolida la imagen positiva de Perú en cuanto a actividades deportivas de élite, sino que también generará un efecto positivo en la promoción del turismo. Esto beneficiará a miles de personas en sectores complementarios, como la hotelería, la gastronomía, el comercio y muchas otras áreas relacionadas con la industria del turismo.