- Tenga cuidado con su WhatsApp: el nuevo método para robar su cuenta a través de su buzón de voz
- A los 22 años revisó los iPhones y el chantaje de Apple; Hoy lidera la lucha contra el fraude
La versión modificada de la aplicación de mensajería Señal que el gobierno de los Estados Unidos lo usa ha sido «pirateado», lo que ha permitido que el ciberacceso acceda a los registros de las conversaciones archivadas.
MIRAR: Apagos digitales: ¿Puede un ‘hacker’ dejar a un país entero en penumbra?
Recientemente, un ‘hacker’ ha afirmado haber logrado acceder a una versión alterada de la aplicación Señal, un servicio de mensajería que se considera seguro y que es utilizado por diversos funcionarios del gobierno de los Estados Unidos. Este acceso no autorizado se realizó a través de una variante de la aplicación que ha sido comprometida, lo que ha suscitado serias preocupaciones sobre la seguridad de los datos de los usuarios. Según los tiempos actuales en los que la privacidad es crítica, este tipo de violaciones son alarmantes.
El ‘hacker’ en cuestión logró explotar una serie de vulnerabilidades presentes dentro de esta modificación de la app, permitiendo acceder a los registros de conversaciones que, de otro modo, estarían protegidos por el cifrado de extremo a extremo, una de las características más valoradas de la comunicación digital hoy en día. Sin embargo, en este caso particular, los registros no estaban debidamente asegurados, como lo resaltó el informe de 404Media.
Es importante mencionar que entre los usuarios de esta aplicación se encuentran funcionarios de alto perfil del gobierno de los Estados Unidos, por ejemplo, el ex asesor de seguridad de la Casa Blanca Mike Waltz. En un giro inesperado, Waltz reveló de manera accidental en una reunión del gabinete la utilización de este servicio, lo que ha generado un debate significativo sobre la gestión de la información sensible dentro del gobierno.
A pesar de que el ‘hacker’ ha obtenido acceso a ciertos aspectos de la versión modificada de la aplicación señal, es relevante destacar que no ha logrado acceder a mensajes específicos, información de contacto o credenciales de acceso de los usuarios. Sin embargo, tiene la capacidad de recolectar datos sobre agencias como la oficina de aduanas y protección fronteriza, así como información de plataformas de intercambio de criptomonedas como Coinbase y bancos como Scotiabank, lo que deja ver las posibles implicaciones de este acceso malicioso, como se indicó en TechCrunch.
El uso de aplicaciones de mensajería segura se ha vuelto cada vez más común en un entorno gubernamental donde la seguridad de la información es primordial. Sin embargo, la creciente amenaza de hackers y ataques cibernéticos hace que sea vital que los usuarios y organizaciones mantengan una vigilancia constante sobre la integridad de los sistemas que utilizan. Es sumamente importante implementar medidas de seguridad robustas para proteger la información, ya que cada vez más ataques muestran la vulnerabilidad de incluso los sistemas más seguros.