¡Continuamos nuestra promoción «Las recetas de la abuela»! Hoy es el turno de Cau Cau, uno de los platos más deliciosos de la cocina de Lima Creools, con raíces que entrelazan la tradición afroperuviana, la influencia española y la creatividad popular. Con Skin 8 de nuestra colección, puede aprender a prepararlos en dos para tres.
El Cau CA se prepara con una mezcla de mondongo hervido y papas blancas (preferiblemente sencha o yungay). Los ingredientes más importantes se cortan en forma de cubos cocinados en una base de pimienta amarilla, palo, cebolla, ajo, menta y perejil picado. Dado que la mayoría de los guisos peruanos van acompañados de arroz blanco.
Atrévese a preparar este plato clásico en casa y regocíjese en toda su familia con un aroma tradicional. El Cau Cau, cuyo nombre de la palabra quechua «acacau» puede venir, significa «caliente» o la palabra «puede» que significa «pequeño» es parte de nuestra cultura gastronómica.
Su periódico La News, en una promoción patrocinada por Intur – Perú (Instituto Internacional de Turismo), le da a esta colección que no puede perderse.
Mañana es el giro del ceviche de pollo, un plato con condimentos del norte. Luego se les ocurren el pepinillo de pollo, el menestro, los fideos al Huancaína con un lomo, locr de Zapallo con un bistec y muchos más. ¡No te pierdas uno y complete tu colección!