Internacionales

Humo negro en el Vaticano

Permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre obtenga al menos 89 de 133 votos.

El primer voto del cónclave que se celebró resultó en un tabaquismo negro, indicando que no se obtuvo la mayoría de dos tercios necesaria entre los Cardenales para la elección del sucesor de Francisco. Este evento es crucial, ya que la elección del nuevo Papa es un momento de gran significación para los católicos alrededor del mundo.

El humo negro comenzó a salir de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 9:00 pm (19.00 GMT), poco más de tres horas después de que el cónclave se iniciara formalmente. Este primer escrutinio, aunque no exitoso, marca un paso importante en el proceso de selección del próximo líder de la Iglesia Católica.

El evento de esta tarde representó la primera votación para designar al sucesor de Francisco, quien falleció el 21 de abril. Pasadas las 17:46 horas locales (15:46 GMT), las puertas de la Capilla Sixtina se cerraron después de que el maestro de ceremonias del Vaticano, Diego Ravelli, pronunciara la esperada frase «Omnes extra», que significa «Todos». Esta expresión simboliza que se cierran las puertas y que el proceso de votación ha comenzado en un ambiente de confidencialidad y solemnidad.

Leer también:

Trump se ofrece como mediador entre India y Pakistán

Este jueves, los 133 Cardenales menores de ochenta se reunirán nuevamente a partir de las 9:00 am para realizar nuevas votaciones. Esta continuidad en el proceso es vital para asegurar que se llegue a un consenso lo más pronto posible.

Se tiene programado que se realicen dos votos durante la mañana y otros dos en la tarde. Si en las primeras votaciones no se llega a un acuerdo sobre un nombre, solo se generará humo en dos ocasiones, lo que se espera no suceda antes de las 12:00 y 19:00 horas locales (10:00 y 17:00 GMT, respectivamente). La tensión en el cónclave mantiene a todos en expectativa, ya que el humo es el principal indicativo del resultado de la votación.

Si se produce humo antes de esos horarios, sería un fuerte indicativo de que los Cardenales han logrado la mayoría de dos tercios para uno de los candidatos, cifra que se establece en 89 votos. La búsqueda del nuevo Papa es un evento que requiere no solo de la mayoría, sino también del consenso y la aceptación entre los miembros del clero.

Este miércoles, antes de que se cerraran las puertas, los Cardenales juraron ante los Evengels mantener «El secreto» sobre «todo lo que ocurre en el lugar de la elección, incluyendo el escrutinio, ya sea de manera directa o indirecta», entre otros aspectos. Esta promesa de confidencialidad es esencial para garantizar el proceso de elección.

Más de 30,000 personas, de acuerdo con informes policíales, se congregaron en la Plaza de San Pedro para presenciar el primer humo del cónclave. La atmósfera estaba llena de expectativa y esperanza, y la multitud atenta al desarrollo de los acontecimientos. La duración de esta primera votación aumentó el interés, dejando a todos a la espera de los resultados finales.

Todos los miradas se dirigían hacia la chimenea en la Capilla Sixtina, donde una gaviota (a veces incluso dos) se posó durante gran parte de la tarde, actuando como espectadora cercana de este significativo evento. La elección de un nuevo Papa no solo es un cambio de liderazgo dentro de la Iglesia, sino que también representa un momento de renovación para millones de feligreses alrededor del planeta.