Tecnología

¿Internet está arruinando el cerebro de las personas? Una investigación analiza el efecto en la generación Z y las personas mayores – El boletin Peruano

  • Instagram filtra contenidos de cuentas para adolescentes con un sistema inspirado en Hollywood
  • Google construirá en la India el mayor centro de IA fuera de EE.UU.: costará 15.000 millones de dólares
  • Los minicerebros humanos desarrollados por científicos para “alimentar” computadoras

Internet Se ha convertido en una necesidad en el mundo actual. Estar conectado es casi una obligación, estudiar, trabajar, conocer gente, jugar y muchas otras actividades. Pero la investigación compara el efecto que puede tener en el cerebro.

Con la llegada de la IA ha crecido el miedo a que Internet afecte a nuestra forma de razonar. ¿Es esto posible? Una investigación analizó datos de 10 mil personas con resultados diferenciados.

MIRA: Instagram filtra contenido de cuentas para adolescentes con un sistema inspirado en Hollywood

El Estudio Longitudinal y de Jubilación sobre Salud de China se publicó en el Journal of Psychiatric Research. Para ello se siguió un doble esquema: un grupo de “inclusión digital”, que vive navegando, y otro de “exclusión digital”, que no está conectado en absoluto.

Según el sitio web de vicioLos usuarios de Internet mostraron capacidades cognitivas más agudas y menos signos de depresión mayor. Esto también incluye una mejor memoria. Sin embargo, no necesariamente estaban felices.

No está claro si Internet hace que la gente sea más inteligente o si las personas con pensamiento más agudo son más propensas a conectarse. Indican que las personas mayores que no están conectadas son más vulnerables a estafas y desinformación.

Esta sería una de las razones por las que muchas personas mayores tienen más probabilidades de caer en imágenes falsas creadas con IA.