35 regiones como Apurímac, Moquegua, Tacna, Puno y Cusco participaron en el evento.
En un esfuerzo significativo por elevar los estándares del deporte a nivel local, el PERUVIAN Sports Institute (IPD) ha lanzado un innovador programa titulado «Excelencia en la gestión del deporte municipal» en la ciudad de Arequipa. Este evento reunió a un total de 37 funcionarios provenientes de 27 municipios situados en la parte sur del país, demostrando un fuerte compromiso hacia el desarrollo deportivo en cada una de estas comunidades.
El principal objetivo de este programa es la capacitación de los funcionarios de los gobiernos locales en la administración y el funcionamiento efectivo de las escuelas deportivas municipales. Un aspecto destacado de este enfoque es la priorización de las disciplinas no convencionales, fomentando así su masificación y promoviendo el acceso al deporte para una mayor población. Al centrarse en estos deportes menos tradicionales, el IPD busca diversificar y enriquecer la oferta deportiva disponible en las regiones, logrando así que más jóvenes se interesen en participar.
La ceremonia de lanzamiento se llevó a cabo en un ambiente profesional en el auditorio de la Facultad de Contadores de Arequipa. Este evento fue liderado por la Dirección Nacional de Entrenamiento y la Técnica Deportiva del IPD, quienes tienen la responsabilidad de guiar y respaldar la implementación del programa. El evento estuvo dirigido específicamente a funcionarios de las regiones de Apurímac, Moquegua, Tacna y Cusco, donde se abordaron las distintas estrategias y metodologías que conforman el programa, así como su relevancia para el desarrollo del deporte en el ámbito municipal.
El programa «Excelencia en la gestión deportiva municipal» no surge de la nada; nace con un objetivo claro y consciente. Su meta es fortalecer las capacidades específicas de los funcionarios municipales y otros servidores encargados de la gestión deportiva. Para ello, el programa proporciona herramientas útiles, conocimientos teóricos y prácticas efectivas que capacitan a los participantes en la implementación de políticas públicas que sean efectivas, sostenibles y centradas en las necesidades de la comunidad. Se busca no solo la mejora en la gestión, sino también un impacto positivo y duradero en la promoción del deporte en el nivel más local, permitiendo que más ciudadanos tengan acceso a actividades físicas que enriquezcan su vida y bienestar.
Finalmente, la iniciativa del IPD representa un paso adelante en la construcción de un sistema deportivo más organizado y accesible en Perú. Al involucrar a funcionarios de diversas regiones y fomentar la colaboración intermunicipal, se crea un entramado que puede conducir a mejoras significativas en la calidad del deporte y la recreación, contribuyendo a forjar una cultura deportiva robusta y activa que perdure en el tiempo.