Tecnología

iPhone 17: ¿Qué son diferentes de los procesadores A19 y A19 Pro de la nueva línea de telefonía de Apple Cell? | TECNOLOGÍA – El boletin Peruano

Manzana Presentó por primera vez tres variantes del mismo procesador en su nueva generación de iPhone. Este es el chip A19, el A19 Pro y una versión reducida utilizada por el aire de iPhone, en el que se deshabilita un núcleo de la GPU. Aunque los primeros resultados en Geekbench han confirmado estas diferencias, la compañía aún no lo ha hecho oficial.

Ambos chips se fabrican con el proceso de 3 nanómetros de TSMC, el más avanzado hasta la fecha. En el documento, el A19 equipa el iPhone 17 con una CPU de 6 puntos y una GPU de 5 puntajes, mientras que el A19 Pro, presente en los modelos Pro, agrega una GPU de 6 puntos.

MIRAR: La serie Xiaomi 17, creada para competir con el iPhone 17, se presentará el jueves 25 de septiembre

Según Apple, el A19 Pro incorpora «La CPU más rápida en un móvil» y «La GPU más avanzada hasta ahora«Su caché de último nivel es 50 % mayor que el de la generación anterior y agrega una segunda generación de caché dinámico, además de un salto en la compresión de la imagen. El motor neural también se multiplica por cuatro su capacidad con respecto al A18 Pro, lo que mejora las funciones de inteligencia artificial.

Otra diferencia está en el enfriamiento: el iPhone 17 Pro integran la cámara de vapor, que permite que el calor se distribuya a lo largo de la estructura de aluminio y mejore la estabilidad del chip. En el nivel de memoria, los modelos Pro y Air tienen 12 GB de RAM, en comparación con los 8 GB que mantienen el iPhone 17 estándar.

La duda que queda para los usuarios es si el salto a A19 Pro justifica la compra de un modelo más alto o si el rendimiento A19 será suficiente para las tareas cotidianas. En cualquier caso, un chip más poderoso podría prolongar la vida útil del dispositivo y reducir la necesidad de actualizar a corto plazo.