La institución electoral monitoreará la seguridad del sobre con el derecho a votar y fortalecer la transparencia del proceso.
El Comité de Elecciones de la Corte Nacional (JNE) ha tomado la importante medida de publicar un nuevo Reglamento que se encargará de regular el conteo de votos de las elecciones generales programadas para 2026. Este Reglamento tiene como objetivo no solo asegurar el conteo adecuado de los votos, sino también fortalecer las garantías necesarias para mantener la transparencia en todos los aspectos del proceso electoral.
Esta regulación ha sido admitida formalmente bajo la Resolución 0182-2025-JNE. En su contenido, se explica de manera detallada el procedimiento a seguir por la Policía Electoral Especial (JEE), que tiene la responsabilidad de realizar un nuevo recuento de votos en aquellos casos que lo requieran, utilizando las tarjetas que se encuentran en los sobres latum. Este sistema busca garantizar que cada voto sea contado correctamente y que cualquier irregularidad pueda ser identificada y rectificada de manera oportuna.
Leer también
Putin propone una conferencia de paz con Ucrania el 15 de mayo
Es importante destacar que esta disposición solo entrará en vigor si se presentan circunstancias que justifiquen un recuento, como la presencia de actas que no permitan corregir errores mediante comparación. También se activará en casos donde falten copias de la legislación electoral pertinente. Este enfoque garantiza que el proceso electoral sea justo y equitativo para todos los participantes.
Una vez que el JEE determine la necesidad de realizar un conteo adicional, se coordinan los procedimientos necesarios con la Odpe. El sobre que contiene las tarjetas de votación debe ser enviado el mismo día en que se produce la decisión de contar nuevamente, de acuerdo con lo estipulado por las normativas vigentes. Esto evita dilaciones en el proceso y asegura una respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Tras la recepción del sobre, se programará una audiencia pública que deberá llevarse a cabo dentro de los dos días siguientes. Durante esta audiencia, se permitirá la presencia de personas y representantes del Ministerio Público, quienes estarán presentes para observar el proceso y asegurar que se cumplan todos los procedimientos establecidos. Esta medida contribuye a la transparencia e integridad del proceso electoral.
En el transcurso de la audiencia, el sobre será abierto, y se procederá a contar cada uno de los votos. Los Personeros responsables tendrán la oportunidad de verificar las tarjetas antes de que se haga pública la conclusión final con respecto a los resultados del recuento. Es un paso crucial que permite a los involucrados estar al tanto de cada detalle del proceso.
Además, el JNE se encargará de supervisar y controlar las medidas de seguridad impuestas por el Ondente, asegurando así la correcta custodia de la cadena de custodia de los sobres. Este proceso es fundamental para fortalecer la legalidad y la credibilidad del sistema electoral del país. La implementación de estas regulaciones es un paso significativo hacia la consolidación de un proceso electoral confiable en el que los ciudadanos puedan confiar plenamente.