Política

Juan Santiváñez es un miembro designado del Consejo Sucamec

Ex ministro del interior, censurado por Congreso En marzo, también fue nombrado el 17 de abril como jefe de la Oficina de la Oficina Presidencial.

El ex ministro del interior Juan Santiváñez Antúnez ha sido designado como miembro de Gobierno Gobierno Gobierno sobre servicios de seguridad, armas, acnores y explosivos en ciudadanos (Sucamec). Esta designación representa un paso significativo dentro del sector interno, según la resolución suprema que fue publicada el miércoles en la Public Gazette Perú. La inclusión de Juan Santiváñez en esta posición resalta la confianza que el gobierno está depositando en él, a pesar de su reciente censura.

El comité en el que fue nombrado Juan Santiváñez está compuesto por cinco miembros. De estos, dos son representantes del Ministerio del Interior, que incluye a un oficial de policía. Además, también están los representantes del Ministerio de Defensa, así como de los Ministerios de Energía y Minas y Producción. Este nombramiento tuvo lugar semanas después de que Santiváñez fuera recogido en la Oficina presidencial, lo que sugiere una continuidad en su carrera política dentro de la administración actual.

El 17 de abril, se produjo la nominación del Comandante Oficina Reguladora General del Intermedio, quien fue calificado como un candidato de «confianza». En la resolución anterior, se indicaba que su incorporación se llevaría a cabo bajo un empleo directo. Sin embargo, no se especificaron las acciones concretas que Santiváñez debería llevar a cabo en su nuevo cargo. Esto ha generado cierto escepticismo entre analistas políticos y ciudadanos, que observan de cerca cómo se desarrollará su desempeño en esta nueva función.

Juan José Santiváñez ocupó el cargo de ministro del interior hasta que fue censurado por el Congreso, 21 de marzo de 2025. Esta censura se debió a las acusaciones de que no había podido cumplir con sus responsabilidades al mando de Mininter y no había alcanzado metas efectivas en la lucha contra el crimen. A pesar de este episodio negativo en su carrera, la actual administración dirigida por Dina Boluarte ha decidido seguir integrando a Santiváñez en otros roles de gestión, lo que indica una notable decisión política que podría ser objeto de debate en los círculos de análisis gubernamental.