Economía

La construcción del aeropuerto de Chinchero registra un progreso del 31.2%

El Aeropuerto Internacional de Chinchero, ubicado en CUSAC, ha alcanzado un progreso de construcción general del 31,2%, según lo revelado por el viceministro de tráfico, Ismael Sutta. Esta información es alentadora para el desarrollo de la infraestructura que promete jugar un papel crucial en el crecimiento regional y potenciar la conectividad en el país.

Además, Sutta destacó que para finales de abril se acordaría la suscripción de un apéndice que facilitaría el proceso de licitación internacional para varios aspectos del proyecto aeroportuario, que incluye la construcción de una torre de control, hebillas de aterrizaje y diversos edificios relacionados con la operación del aeropuerto. En este contexto, se espera que las licitaciones lleguen a ejecutarse en el tercer trimestre del presente año, lo cual es un indicativo positivo en el avance de este importante proyecto de infraestructura.

Con respecto a los compromisos adoptados con la comunidad local, se subrayó la importancia de respetar los plazos y responsabilidades que se han pactado. Se estima que la culminación del aeropuerto de Chinchero se llevará a cabo a finales del año próximo, un objetivo que sin duda traerá beneficios significativos tanto a nivel local como nacional.

Que está en progreso

En este momento, la construcción de la terminal de pasajeros está siendo ejecutada por el consorcio Natividad de Chinchero, el cual está realizando sus labores en estrecha colaboración con las comunidades Ayllopongo y Yanacon, situadas en el área de influencia directa del proyecto. Este enfoque colaborativo asegura que las necesidades y preocupaciones de las comunidades sean tenidas en cuenta durante la ejecución del proyecto.

La terminal pasajeros, con una extensión planeada de 25,000 metros cuadrados, ha registrado avances del 18%, destacándose en obras de finalización, instalaciones, cubiertas metálicas y otros espacios técnicos tanto para vuelos nacionales como internacionales. La infraestructura contemplará áreas de salida y llegada, zonas comerciales, así como controles de seguridad, migración y pasaportes para vuelos internacionales, todo esto conforme a la información proporcionada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.