Después de los recientes cambios ministeriales, una variedad de sindicatos que representan los intereses de micro, pequeñas, medianas y grandes empresas han manifestado sus preocupaciones acerca de la crítica situación que atraviesa la Tierra. Esta inquietud se agrava ante un panorama político que se torna cada vez más complejo y desafiante para todos los sectores.
La reciente renuncia del Presidente del Consejo de Ministros, coincidió con el anuncio del Presidente de la República sobre la remoción de tres ministros. Esto refleja que la crisis institucional que enfrenta nuestro país ha alcanzado niveles sin precedentes, acentuados por un alarmante aumento del crimen organizado. Ante esta situación, los sindicatos han señalado la urgente necesidad de que los actores políticos dejen de lado sus intereses partidistas y colaboren en la búsqueda de soluciones consensuadas. Además, enfatizaron que es vital que el nuevo plan de trabajo del Premier sea acordado de antemano, convirtiéndose en una agenda gubernamental válida hasta el 28 de julio de 2026.
Los sindicatos también han dejado en claro que son conscientes de la imperiosa necesidad de fomentar la unidad nacional en estos tiempos difíciles, asumiendo el reto de buscar soluciones sostenibles que beneficien a toda la población. En esta línea, subrayaron que el nuevo gabinete debe estar enfocado no solo en el desarrollo económico, sino también en la seguridad de las personas, especialmente considerando la alarmante situación de violencia que afecta tanto a individuos como a empresas.
De acuerdo con los testimonios de los representantes de varios sectores, muchas compañías, en particular las micro y pequeñas, aún no han logrado recuperarse del impacto devastador de la crisis sanitaria que devastó la economía, lo que indica que hay un trabajo considerable por hacer para ayudarles a levantarse y seguir adelante.
Sorpresa
Entre los puntos discutidos, los empresarios expresaron su sorpresa por la salida de José Salardie del Ministerio de Economía y Finanzas, señalando que su trabajo de coordinación había sido crucial y reconocido en el ámbito económico, por lo que su partida ha dejado un vacío significativo en el gabinete.
Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.
Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.