Por primera vez en la historia de esta disciplina, se llevará a cabo un torneo dividido en dos categorías, con una premiación superior a 500 pesos, del 30 de abril al 5 de mayo en el IPD Videna. Los miembros del Programa de Apoyo de Atletas (PAD) están preparados para competir en este evento tan significativo.
El evento no solo resalta el compromiso de Perú con el deporte, sino que también fortalece su reputación como sede de importantes competencias internacionales. El Campeonato Sub-20 de Levantamiento de Pesas se llevará a cabo y será un hito que transformará el panorama de este deporte. Esto se debe a que, por primera vez, se realizarán competencias en dos categorías al mismo tiempo, lo que promete un espectáculo sin precedentes.
El Centro Sports 3, situado en las modernas instalaciones del IPD Videna, acogerá esta trascendental competición entre el 30 de abril y el 5 de mayo. La organización del evento está a cargo de la Federación de Levantamiento de Pesas del Perú, con el respaldo del Instituto de Deportes Peruano (IPD) y la Federación Internacional de Levantamiento de Pesas (IWF), lo que asegura un nivel profesional y riguroso en cada detalle del torneo.
Un total de 36 atletas peruanos, que incluyen a miembros del Programa de Apoyo de Atletas del IPD (PAD), así como alumnos de la Academia IPD y del IPD College, representarán al país en este esperado evento. La participación es destacada, ya que se espera que 538 jóvenes de 79 naciones, incluyendo potencias en el levantamiento de pesas como China, Corea del Sur, Bulgaria y Kazajistán, también estén presentes.
Ellos tienen experiencia
«Estoy muy emocionada de representar nuevamente a Perú. El año pasado competí en la Copa Mundial Sub-17 que tuvo lugar en Lima, pero esta vez la exigencia será mayor ya que participaré en la categoría Sub-20. Agradezco al IPD por el apoyo que me brinda en cuanto a alojamiento y entrenamiento.» declaró Katerin Olivera, quien compite en la división de 55 kg y que también representó al país en los Juegos Bolivarianos de 2024.
La diversidad del equipo es evidente, pues atletas provenientes de diversas regiones del país se han reunido para competir. Entre ellos se encuentra Laionel Ramos (81 kg), quien, junto a Camila Zamora (+81 kg y +87 kg), ambos de ICA, se están preparando en el refugio del IPD Videna.
«Hemos trabajado arduamente para estar listos para la Copa del Mundo. Es emocionante competir contra tantos atletas de diferentes naciones. Yo practico este deporte en la Academia ICA IPD y mi objetivo es ganar una medalla,» añadió Laionel, que competirá en la categoría U-17.
André Huarcaya, quien compite en la división de 49 kg y que previamente participó en la Copa Mundial de Lucha Sub-17 en 2024, también estará presente en el levantamiento de pesas.
«Esta será mi primera experiencia internacional en levantamiento de pesas, y estoy decidido a dar lo mejor de mí para poder subir al podio. Además de levantar pesas, también practico lucha, y siempre quise probar suerte en pesas, así que tengo altas expectativas. Afortunadamente, en mi escuela del IPD me han proporcionado todas las instalaciones necesarias para mis entrenamientos,» afirmó.
Con miras a Lima 2027
Estos nuevos valores del levantamiento de pesas son el fruto de un arduo trabajo conjunto entre la Federación y el IPD, y son considerados como la nueva generación de atletas para futuras competiciones internacionales, incluidas los Juegos Panamericanos de Lima 2027, como mencionó Alejandro Orozco, entrenador del equipo nacional.
«Contamos con niños provenientes de todas las regiones del país y seremos el resultado del esfuerzo constante de la Federación. Estamos listos para posicionarnos bien como equipo. Numerosos atletas ya tienen experiencia internacional, habiendo participado el año pasado en la Copa Mundial Sub-17, y queremos que sean el relevo generacional en vista de los Juegos Panamericanos de Lima 2027,» agregó.
Los competidores peruanos en la Copa Mundial Sub-17 incluyen: Blanca Morales (40 kg), Luana Aguinaga (45 kg), Andrea Domínguez (45 kg), Shany Vásquez (49 kg), Selly Vásquez (55 kg), Aymar Fulter (71 kg), Astrid Paredes (81 kg), Camila Zamora (+81 kg), André Huarcaya (49 kg), Fernando Panduro (55 kg), Jefferson Lino (55 kg), Paul Arévalo (61 kg), Leopoldo Morales (61 kg), Erick Julcarima (67 kg), Fabiano Carrizales (73 kg), Laionel Ramos (81 kg), Fabricio Fernández (89 kg) y César Alemán (96 kg).
Por su parte, aquellos que representarán al país en el Mundial U-20 son: Luana Aguinaga (45 kg), April Gamarra (71 kg), Camila Zamora (+87 kg), María Arribasplata (49 kg), Katerin Olivera (55 kg), Mayumi Silva (59 kg), AlMed Drago (64 kg), Valeria Rojas (64 kg), Jheysi Paredes (74 kg), Danna Terrones (+87 kg), Fernando Panduro (55 kg), Kevin Challenge (55 kg), Michael Inuma (61 kg), José Fernández (67 kg), Juan Silva (67 kg), Elizalde Franchesco (81 kg), López (89 kg), Hurver Silva (89 kg), Adrián Castillo (96 kg), y Jhosue Castro (102 kg).