Científicos del Universidad de Cambridge detectó una señal química en la atmósfera del Exoplaneta K2-18Ba 120 años luz de la tierra. Esta señal podría estar vinculada a la presencia de la vida. Usando el James Webb Space Telescope (JWST) del OLLAdetectaron la presencia de Sulfuro de dimetilo (DMS)Un compuesto que, en nuestro planeta, solo es producido por seres vivos como el fitoplancton y ciertos microbios marinos.
Este descubrimiento, publicado en el revista Diario de letras astrofísicasno confirma la existencia de vida extraterrestre, pero representa un avance significativo en la búsqueda de señales biológicas fuera del sistema solar. Los investigadores subrayan que la presencia de DMS no puede explicarse fácilmente por procesos no biológicos, lo que refuerza la necesidad de continuar investigando este tipo de indicaciones.
K2-18BUn planeta observado previamente en 2023, se encuentra en la zona habitable de su estrella. Este entorno aumenta las posibilidades de que hay condiciones adecuadas para la vida.
Su tamaño, combinado con una atmósfera rica en hidrógeno, lo hace posible Planeta hyceano. Esta categoría agrupa mundos con mucha agua líquida y atmósferas densas. Estas características permiten retener el calor y conservar los compuestos químicos fundamentales para el desarrollo de organismos vivos.
Leer también:
Debate sobre las redes después de la discusión en el vuelo para un asiento reservado
En investigaciones anteriores, los instrumentos Niriss y Nirspec del Jwst ya habían sugerido la posible presencia de DMSpero sin resultados concluyentes. Ahora, gracias al uso de Instrumento infrarrojo medio (Miri)el equipo liderado por el astrofísico Nikku Madhusudhan pudo confirmar el hallazgo a través de otra técnica de análisis espectral. Según el investigador, la señal apareció «con claridad y fuerza», lo que fortalece la validez del hallazgo.