Economía

Las transferencias mineras de Canon y los viajes del autor agregaron S / 2,611 millones

Las transferencias mineras por compensación, así como las autorresistentes, junto con el marco regulatorio que establece el derecho a la validez y las sanciones aplicables, han superado la impresionante cifra de S / 2,611 millones en el primer trimestre del presente año. Esta información proviene del último boletín emitido por el Ministerio de Energía y Mina (Minem), que proporciona un análisis detallado sobre el impacto de dichas transferencias en el sector y en las comunidades cercanas a las actividades mineras.

Estos fondos recibidos son fundamentales para la mejora de la calidad de vida en las áreas de influencia minera. Se utilizarán para financiar proyectos clave dentro de diversas áreas como la infraestructura, la educación, la salud y el desarrollo productivo. “En este contexto, la minería se erige como un pilar crucial para la reducción de las brechas sociales y la promoción del desarrollo sostenible en todo el país”, afirmó el Minem.

De acuerdo con la opinión emitida, uno de los elementos que ha visto un notable beneficio es la optimización en la distribución del canon minero. Esta es una medida que se ha implementado con el objetivo de fortalecer la inversión pública en las regiones durante el año fiscal en curso.

“En enero de 2025, se transferirán más de S / 1910 millones a los gobiernos regionales y locales. Este mecanismo proporciona a las autoridades los recursos necesarios para la planificación y ejecución de obras que beneficien a sus comunidades”, agregó el Minem.

Regiones de usuario

Durante el primer trimestre, la región de Áncash se destacó como la mayor receptora de transferencias, logrando un monto superior a S / 618 millones, lo que representó el 23.7% del total de las transferencias realizadas.

En segunda posición se encuentra Arequipa, con más de S / 69 millones, lo que equivale al 18% del total. Por su parte, la región de Cajamarca recibió más de S / 288 millones, alcanzando un 11.1% del total de ingresos transferidos.

“Estas tres regiones concentraron el 52.7% de los recursos transferidos, lo que subraya la relevancia de la minería en sus economías locales y su notable contribución al progreso territorial”, comentó un representante del Minem.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.