Economía

Las ventas de vehículos han alcanzado las 14.408 unidades en abril

La venta de nuevos vehículos ligeros en Perú experimentó un notable crecimiento durante el mes de abril, alcanzando un total de 14.408 unidades. Este incremento del 11.2% en comparación con el mismo mes del año anterior fue destacado por la Asociación de Automóviles de Perú (AAP), quien señala que el sector automotriz está mostrando señales positivas de recuperación y dinamismo.

El gerente de estudios económicos y estadísticas de la AAP, Alberto Morisaki, destacó que con este resultado, las ventas de vehículos ligeros han llegado a 59,654 unidades hasta la fecha. «Este es el mejor comienzo del año para el sector automovilístico y marca un récord significativo», añadió. Este crecimiento en las ventas no solo refleja la recuperación del mercado, sino también una mejora en las preferencias de los consumidores.

En términos de demanda específica, el segmento de SUV ha liderado el mercado, con 29,910 unidades vendidas en los primeros cuatro meses del año. Asimismo, el segmento de Transport y Vans también ha mostrado un rendimiento positivo, alcanzando un total de 12,390 vehículos vendidos en este mismo periodo. Estos resultados indican un cambio en las preferencias del consumidor hacia vehículos más versátiles y funcionales.

Morísaki también señaló que el crecimiento del mercado automotriz se puede atribuir tanto a la demanda como a factores de oferta. En este contexto, el dinamismo del gasto privado, la reactivación del empleo formal y la accesibilidad a mejores condiciones de financiamiento han sido factores clave. Además, las estrategias comerciales implementadas por diversas marcas y la introducción de nuevos modelos han fomentado una competencia más sana y, en consecuencia, han beneficiado a los consumidores.

Vehículos más pequeños

Por otra parte, la AAP ha reportado que entre enero y abril de 2024 se han vendido aproximadamente 91,921 motocicletas, lo que representa un aumento significativo del 19.5%. También se ha observado un crecimiento del 17.4% en la comercialización de trimotos. «La recuperación en este segmento se puede atribuir a un aumento en el poder adquisitivo de los hogares, la necesidad de actualizar unidades antiguas y estrategias de precios más competitivos,» indicó Morisaki.

Este crecimiento es indicativo de un cambio en las tendencias de movilidad en el país, donde muchos consumidores están optando por vehículos más económicos y accesibles, en comparación con otros tipos de automóviles.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.