Nacionales

Loreto: el periodista Raúl Celis López de Radio Karibeña fue asesinado por Hitmen | Último | PERÚ

El periodista de radio Raúl Celis López, de 70 años, fue asesinado durante las primeras horas del miércoles cuando iba a su trabajo, en la ciudad de IquitosLoreto. La víctima y el conductor de la motocicleta que lo transfirió fueron interceptados por dos perturbador Viajaban a bordo de una motocicleta, que filmó varias veces, según la historia del testigo principal del crimen. Este ataque ha conmocionado a la comunidad local, resaltando nuevamente los peligros que enfrentan los periodistas en la región.

El conductor del programa Zero Hora, de Radio Karibeña, murió de inmediato, ya que recibió hasta tres tiros en la cabeza, indican los primeros informes de medios locales de Iquitos. La noticia ha generado un gran eco en las redes sociales, donde amigos y colegas expresan su dolor y rechazo a la violencia. Muchos recuerdan su legado y la determinación con la que abordaba temas sensibles y relevantes para la sociedad.

Leer también: ¿Quién es ‘cuchillo’ y cómo se introdujo la minería ilegal?

El crimen ocurrió aproximadamente a las 5:30 de la mañana en el bloque 7 de Brasil Street, cuando iba a comprar periódicos, antes de ir a la cabaña radial donde ejerció su trabajo periodístico. Este fatídico acontecimiento plantea muchas preguntas sobre las circunstancias que llevaron a un ataque tan brutal. Se sospecha que podría haber sido un trabajo de ajuste previo, aumentando la preocupación por la seguridad de los periodistas.

Los testigos de cara a cara fueron enfáticos al comunicar a las autoridades que los atacantes actuaron con premeditación y alevosía. «Todo sucedió muy rápido. La motocicleta se acercó al motocarro y se disparó directamente al pasajero. Luego escaparon a toda velocidad», dijo un comerciante que observó la escena. Este evento ha dejado a muchos en estado de shock; las palabras de los testigos reflejan el temor que sienten los residentes de Iquitos.

El conductor del MotoCarro, que estaba ileso en el ataque, fue rápidamente trasladado a la estación de policía en el área, donde colaboró con las investigaciones, proporcionándoles detalles sobre la ruta que siguieron y las características de los atacantes. Resulta llamativo que los delincuentes no tomaron las pertenencias de la víctima, lo cual sugiere que el ataque fue más bien un asesinato, y no un simple acto de asalto.

El asesinato del periodista Raúl Celis ocurrió en el centro de la ciudad de Iquitos. Foto: diseminación

Las autoridades no han confirmado ni descartado si el ataque estaría relacionado con el trabajo periodístico de Celis López, quien era conocido por sus investigaciones y quejas sobre supuestos actos de corrupción en la región de Loreto. Sin embargo, el hecho no responde a un asalto, porque los delincuentes no tomaron ninguna pertenencia a la víctima y actuaron de forma extremadamente violenta. Este tipo de incidentes pone de relieve los riesgos que enfrentan los periodistas en su labor diaria y la falta de protección efectiva en muchos casos.

La familia de la víctima exige justicia, y la Asociación Nacional de Periodistas se ha pronunciado sobre el hecho, pidiendo celeridad en las investigaciones. Este clamor resuena no solo entre los allegados de Celis López, sino también entre todos aquellos que creen en la libertad de prensa y el derecho a la información. La violencia contra los comunicadores no debe ser una norma, y cada caso debe ser investigado a fondo para garantizar que la verdad prevalezca.