
Artistas nacionales sobresalientes, liderados y producción de Santiago «Coco» Linares, celebran la vida y el trabajo de Alicia Maguiña, una figura significativa en la historia musical del Perú, al conmemorar cinco años de su muerte. En este tributo llamado «Alicia Allicia», estarán en el escenario en el Auditorio de Los Incas del Ministerio de Cultura (av. Javier Prado Este No. 2465, San Borja), el domingo 21 de septiembre a las 7:30 p.m., julio Freundt, Jorge Luis Jasso, Julio Humala, Nancy Manchego, Blanca Galdos. El ingreso es gratuito y el acceso para la llegada.
‘Alicia, Allicia’ es una invitación para cumplir con su mensaje de diversidad, unidad y amor por el país y celebrar a un artista que convirtió su vida en un puente entre mundos.
Alicia Maguiña era una mujer pionera que reevaluó el mundo de los Andes y la cultura indígena en tiempos de fuerte racismo y centralismo. A través de Huaynos, como ‘Amor inocente’ o ‘Pasos del otro’, el sentimiento de serrano se acercó al público de Lima, rompiendo obstáculos y prejuicios. Su talento la llevó a construir puentes entre géneros: fusionó la vals criollo con Huayno y los ritmos afro -peruanos, que muestran que la música peruana es diversa pero profundamente conectada.
Además del escenario, viajó a través de otras comunidades que recopilan canciones y tradiciones orales, defienden públicamente a los pueblos olvidados y exponen la discriminación contra las culturas indígenas. En un momento en que las mujeres tenían poca visibilidad en la música profesional, demostró que una mujer podría ser compositora, investigadora y líder cultural, haciendo un camino para las generaciones que siguieron.
Su legado, recordado por muchos como ‘La voz que une a la costa y las montañas’, todavía inspira a los artistas y gerentes culturales a cantar con respeto y orgullo a Perú.