Nacionales

Machu Picchu: Los autobuses locales reemplazarán a Cancetur después de otorgar la ruta a la Ciudadela Inca | Último | PERÚ – El boletin Peruano

La concesión otorgada a la Compañía CeJetur para el transporte turístico en la ruta de Hiram Bingham a la ciudadela de Machu Picchu Llegó a su fin este 4 de septiembre. Dado esto, las empresas privadas locales autorizadas por el municipio de Urubamba asumirán temporalmente el servicio de transferencia turística, según el gobernador regional de CúsaWerner Salcedo Álvarez.

La medida busca garantizar la continuidad del transporte de Machu Picchu Pueblo a la Ciudadela Inca y viceversa, mientras que una nueva licitación está concreta. El plan contempla que, a principios de 2026, una compañía local se selecciona para proporcionar el servicio de forma permanente, priorizando a los operadores en el área.

Lee: Forest Fire en Machu Picchu fue controlado después de dos días de arduo trabajo de Brigadistas

Sin embargo, los gremios del sector turístico privado advierten que las dudas persisten con respecto a la flota y la infraestructura de Buse, que continúan en manos de las compañías que conforman Cancetur. Esto ha alimentado la especulación sobre la posibilidad de que estas compañías continúen operando bajo el esquema de contingencia.

El Hiram Bingham Une Machu Picchu Pueblo Road con la Ciudadela Inca y la ruta dura media hora. Aquellos que eligen no subir con el autobús, pueden hacerlo a través de la carretera Inca que une a las personas con la maravilla mundial. Foto: Andina

Protestas en urubamba

La transición ha generado tensión social. En la Plaza de Armas de Urubamba, una protesta de los residentes de la ciudad de Machupicchu resultó en un altercado con los residentes de la provincia que rechazó la movilización. Los manifestantes defendieron su lucha como una medida para proteger el turismo y cuestionaron al alcalde de Urubamba por no promover a tiempo la nueva licitación de la ruta.

Guilds y organizaciones comunicadas del sector turístico.

El sector turístico privado expresó su preocupación por la incertidumbre generada al final del contrato con Cancetur. Los gremios alertaron sobre posibles riesgos para la seguridad de los visitantes, el impacto en la reputación del destino y la validez de los boletos ya adquiridos. Exigen medidas urgentes que garanticen suficiente capacidad y continuidad del servicio hacia la maravilla mundial.

En paralelo, la congresista Ruth Luque Ibarra presentó el proyecto de ley No. 12294/2025-CR, que propone declarar de interés nacional y necesidad pública de la recuperación de la ruta Hiram Bingham y su administración directa por parte de los municipios del distrito de la provincia de Urubamba.