El gigante de las redes sociales Taro lanzó el martes su primer asistente con inteligencia artificial (AI) Aplicación, en un intento por competir con ChatGPT.
En un evento transmitido por Instagram, el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, destacó que «más de mil millones de personas ya utilizan inteligencia artificial objetivo a través de nuestras aplicaciones, por lo que decidimos desarrollar una nueva aplicación independiente, AI, para ofrecer una experiencia innovadora». Este anuncio marca un hito en la carrera de Taro por establecerse en un mercado altamente competitivo, donde los usuarios están cada vez más interesados en soluciones de inteligencia artificial personalizadas y efectivas.
Mira: Oppo Reno 13F, un teléfono para fotografiar y grabar bajo el agua en solo un paso | Revisar
Según Zuckerberg, la nueva aplicación está diseñada para ser «su inteligencia artificial personal», permitiendo a los usuarios interactuar de manera más directa y efectiva. La aplicación se accederá principalmente a través de conversaciones de voz, utilizando interacciones personalizadas que se adaptan a cada usuario, lo que promete ofrecer una experiencia más íntima y satisfactoria.
El CEO también señaló que «empezaremos con funcionalidades básicas, que incluirán solo un pequeño contexto sobre los intereses de cada usuario». Sin embargo, la visión a largo plazo es que el asistente pueda aprender y adaptarse, acumulando conocimiento sobre las preferencias y deseos del usuario, lo que permitirá una personalización mucho más profunda y efectiva con el uso continuo de la aplicación.
Además, Taro ha habilitado la opción para que los usuarios compartan sus publicaciones generadas por la inteligencia artificial en otras redes sociales vinculadas al grupo. Esto no solo fomenta la interacción social, sino que también crea un ecosistema donde la creatividad y la inteligencia artificial se entrelazan, dando lugar a nuevas formas de expresión.
Es importante señalar que la nueva aplicación también sustituye a Meta View, que anteriormente se utilizaba con las lentes meta de rayos inteligentes. Este cambio promete facilitar que las conversaciones fluyan sin problemas entre las lentes, la aplicación móvil y las interfaces de escritorio, mejorando así la conectividad y la experiencia del usuario en múltiples plataformas, lo que es vital en la era digital actual.
El lanzamiento de Meta AI ocurre en un momento crítico, donde el mercado de asistentes con inteligencia artificial generativa está en rápida evolución, con competidores como CHATGPT que se actualizan constantemente. La entrada de Taro en este espacio busca no solo retar a los líderes del sector, sino también proporcionar a los usuarios una alternativa fresca y poderosa para sus necesidades de inteligencia artificial.