Tecnología

Meta planea incluir un software de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes | TECNOLOGÍA

Meta está avanzando en la creación de un nuevo ‘software’ que incluirá tecnología de reconocimiento facial en sus Gafas inteligentes. Esta innovación permitirá a los usuarios escanear las caras de las personas, facilitando así la identificación precisa de su identidad.

MIRAR: Wikipedia empleará inteligencia artificial para optimizar su enciclopedia

En el pasado, específicamente en 2021, la compañía ya había considerado la inclusión de un sistema de reconocimiento facial en sus gafas inteligentes. Sin embargo, tras un debate interno profundo, se optó por rechazar esta opción debido a los retos legales y éticos asociados al uso de esta tecnología.

Hoy en día, el objetivo es desarrollar un «software» robusto de reconocimiento facial que se integrará en las gafas inteligentes, permitiendo así que los usuarios escaneen y reconozcan las caras de las personas que encuentren en su camino, lo que facilitará la identificación.

Además, la corporación liderada por Mark Zuckerberg tiene planes ambiciosos para integrar esta tecnología en una gama más amplia de dispositivos en el futuro. Esto incluiría auriculares con inteligencia artificial (IA) y cámaras integradas, tal como ha informado la publicación Engadget.

La función de reconocimiento facial, que en el ámbito interno es conocida como «súper detección», se ejecutará utilizando las capacidades de IA en tiempo real de sus gafas inteligentes Ray-Ban. Esto permitirá que el sistema no solo analice, sino que también comprenda las imágenes que se están visualizando en ese instante particular, mejorando la experiencia del usuario.

Adicionalmente, se están realizando mejoras en las capacidades de IA en tiempo real para asegurar que, en futuras versiones de estos dispositivos, la tecnología pueda operar durante un prolongado periodo. Actualmente, la autonomía de la batería de las gafas Ray-Ban es de aproximadamente media hora, un tiempo que se espera extender.

Es importante mencionar que la función de reconocimiento facial deberá ser activada de forma manual por los usuarios que utilicen las gafas inteligentes. Sin embargo, la compañía también está sopesando la idea de eliminar la luz indicadora que se activa cuando el dispositivo está grabando o utilizando las cámaras integradas.

Se debe considerar que, según una investigación realizada el año pasado por dos estudiantes de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), se concluyó que las gafas inteligentes con tecnología de reconocimiento facial podrían revelar la identidad de individuos en espacios públicos en tiempo real, lo cual representa un considerable riesgo para la privacidad y la seguridad de las personas.