Tecnología

Meta y Spotify crean una nueva coalición para combatir las prácticas anti -competitivas de Apple y Google | TECNOLOGÍA

Empresas de desarrolladores de aplicaciones como Meta, Spotify, Match y Garmin han unido fuerzas para crear la Coalición para una Experiencia Móvil Competitiva (CCME). Esta nueva organización tiene como objetivo fundamental combatir las prácticas consideradas anti-competitivas por parte de gigantes tecnológicos como Apple y Google. Además, buscan defender sus intereses en cuestiones cruciales, tales como determinar quién debe asumir la responsabilidad de la verificación de edades de los usuarios.

MIRAR: El objetivo anuncia su propia aplicación de inteligencia artificial que competirá con ChatGPT

Las plataformas líderes en el ámbito de los ‘teléfonos inteligentes’, como Apple y Google, tienen enfoques marcadamente diferentes en relación a los desarrolladores de aplicaciones, especialmente en temas sensibles como la protección de los menores en línea y la gestión del sistema de verificación de edad. En particular, Google ha presentado una propuesta legislativa que permitiría compartir la responsabilidad de la seguridad infantil en línea entre las tiendas de aplicaciones y los desarrolladores de software. Mientras tanto, empresas como objetivo abogan por “Delegar sus propias responsabilidades de seguridad infantil en las tiendas de aplicaciones”.

En este contexto, las diversas empresas de desarrollo de aplicaciones han decidido conformar el CCME, describiendo esta coalición como un conjunto de compañías con visones afines que buscan hacer frente a las prácticas anti-competitivas que mantienen los propietarios de plataformas de teléfonos inteligentes, como Apple y Google. Estas empresas acusan a las plataformas de «encerrar a los usuarios en sistemas propietarios, restringir opciones y elevar los precios que enfrentan todos los consumidores».

Con esta finalidad, el CCME persigue principios que establecen que las tiendas de aplicaciones deben asumir la responsabilidad de gestionar qué aplicaciones pueden ser descargadas por los usuarios menores de edad, realizando la verificación de edades directamente en la tienda y evitando que las ‘aplicaciones’ se ocupen de verificar esta información con sus propios mecanismos.

La coalición también busca cuidar otros intereses relevantes para los desarrolladores, especialmente en torno a la correcta operatividad de los productos de Apple y Google junto con los dispositivos y softwares de otras compañías. Igualmente, intentan hacer frente a prácticas discriminatorias que pueden surgir en las tiendas de aplicaciones como la App Store y Google Play, tal como ha reportado Bloomberg.

Asimismo, se establece que la coalición tiene como objetivo facilitar que las empresas colaboren con el Departamento de Justicia en la investigación de los procedimientos antimonopolio actuales que involucran a Apple y Google, reclamando junio de manera justa y equitativa.

“Apoyamos políticas que benefician a los consumidores, fomentando la innovación y garantizando que el ecosistema de los ‘teléfonos inteligentes’ continúe evolucionando. Esto permitirá proporcionar a los consumidores aún más libertad, costos más bajos y un acceso mejorado a una gama más amplia de aplicaciones y servicios en el futuro”, afirma la coalición en su plataforma web.