Economía

Mom Love crearía venta para S / 4,500 millones

La figura materna es única e insustituible, y por ello, el segundo domingo de mayo se convierte en una fecha trascendental no solo para aquellas mujeres que dan vida o crían a sus hijos, sino también para el sector comercial que celebra una de sus campañas más significativas del año, justo después de la Navidad: el Día de la Madre.

La demanda generada por esta celebración ha llevado a los centros comerciales a anticipar ventas que alcanzarán S / 4,500 millones, según lo declarado por José Antonio Contreras, gerente general de la Asociación de Centros Comerciales y de Diversión Perú (Aceptar). Esta cifra representa un crecimiento esperado entre 10% y 12% en comparación al mismo período del año anterior, 2024.

El optimismo en el sector se fundamenta en el desempeño del primer trimestre, donde se reportó un incremento en ventas de entre el 7% y el 8%. También se ha notado un buen recibimiento hacia los nuevos centros comerciales que han abierto sus puertas a finales de 2024, los cuales ya están contribuyendo a mayores ventas y afluencia de visitantes, impulsando el dinamismo en esta industria.

Por otro lado, si bien el Producto Interno Bruto (PIB) creció aproximadamente un 4% en los primeros tres meses del año, el avance de nuestro sector ha sido el doble. Aparte de la apertura de nuevos centros comerciales, se han llevado a cabo remodelaciones que no solo han mejorado la experiencia del consumidor, sino que también han incrementado las ventas y el flujo de personas en estas áreas comerciales.

Un factor adicional que impulsa las ventas es el cambio de estación. Con el clima transicionando de calor a frío, muchas personas compran ropa adecuada para la temporada invernal. Esta necesidad se traduce en oportunidades de mercado que los comerciantes están aprovechando con ofertas que fomentan el consumo.

Apuesto a la experiencia

El amor maternal es invaluable. Por esta razón, la Cámara de Comercio de Lima (CCL) ha estimado que el gasto promedio durante esta campaña oscilará entre S / 250 y S / 350. Los productos más solicitados para agasajar a las madres incluyen moda, accesorios, joyería, ropa y calzado.

Sin embargo, Leslie Passalacqua, presidenta de la sección minorista de CCL, destacó que si bien el regalo material sigue siendo importante, este año se observa un creciente interés por experiencias memorables en lugar de obsequios tradicionales.

“Por ejemplo, hay propuestas de experiencias deportivas, como un día de spa o actividades de belleza, que se presentan como alternativas destacadas. En el ámbito de la moda, el mercado ofrece una amplia variedad de opciones”, explicó.

Es importante resaltar cómo la figura de la madre ha evolucionado con el tiempo. La madre actual es una consumidora activa en redes sociales, más conectada tecnológicamente y mejor informada, lo que la lleva a buscar algo distinto a los obsequios típicos de antes.

“No quiere lo de siempre; anhela ser sorprendida con algo novedoso. Por ejemplo, este año, muchas quieren entradas para conciertos o para el teatro”, aclaró.

En términos de regalos experienciales, el representante de CCL mencionó que el costo promedio puede incrementarse en un 20% comparado con los regalos convencionales.

Respecto a dispositivos electrónicos, Leslie Passalacqua observó que aunque algunos aún optan por regalar este tipo de productos en el Día de la Madre, la preferencia ha disminuido. Además, los que optan por tecnología buscan productos más relacionados con lo último en innovación.

“La tecnología no es la estrella como lo era antes. Ahora, si buscan dispositivos, se enfocan más en teléfonos móviles, tabletas y computadoras”, comentó.

Opciones para todos

Sin lugar a dudas, una opción que también ha cobrado relevancia son los regalos relacionados con experiencias fuera de la ciudad. Yarissa Solomon, gerente comercial de Kango, una empresa especializada en excursiones a destinos sorpresas, indicó que para esta campaña, un 40.6% de las madres en Perú prefieren recibir un viaje como regalo.

“Esto no solo les brinda la oportunidad de disfrutar de momentos de relajación y aventura, sino que también les permite vivir experiencias sin la presión de preocuparse por cada detalle”, aseguró.

En las celebraciones del Día de la Madre, productos como vinos y brindis también son populares. Renato Burga, gerente comercial de Grkolcaze, Censud Perú, destacó que ambas bebidas están entre los productos que experimentan mayor crecimiento durante esta campaña.

Adicionalmente, se incluyen chocolates, pasteles, ropa de dormir y productos de belleza dentro de las categorías que destacan. “Estas categorías son las que más resuenan con las celebraciones de la fecha. En la campaña del año anterior, muchas de estas categorías vieron un crecimiento de dos dígitos y anticipamos un registro similar para este año”, aseguró.

Asimismo, mencionó que, dado que el mercado también tiene otras demandas, se están ofreciendo canastas con artículos que son generalmente favoritos entre las madres.

“Este año, la innovación en la presentación de los productos de pastelería tomará relevancia, con pasteles temáticos, nuevas decoraciones y sabores gourmet entre las opciones disponibles”, finalizó.

Aproveche una nueva experiencia, reciba WhatsApp Nuestro periódico digital enriquecido. Peru21 epaper.

Ahora disponible en Yape! Encuéntranos en las promociones de Yape.