En una escena musical peruana dominada por el género urbano y las influencias extranjeras, Inzul, hoy, considerada la más escuchada del país, y Dave Hurts, una de las voces emergentes más prometedoras, marcó una antes y luego en la escena independiente. Su cooperación en «Espina de Rosas» llegó a lo impensable: entrar en el top -10 de las tendencias de Spotify, Perú, se consolida como un hito histórico para el indie nacional.
La historia de este sindicato nació orgánicamente. Stefano Toller descubrió en Tiktok una versión acústica de Espina de Rosas, interpretada por Dave, quien en ese momento era otro artista emergente con solo mil oyentes mensuales. Stefano y Gian Franco, que están convencidos del potencial de canto, sugirieron que Dave trabaje juntos en el tema. El encuentro artístico fluyó inmediatamente y la composición inicial del dolor con el sonido indie latino característico de la cinta.
La estrategia digital era la clave: ambos artistas optaron por generar contenido viral, incluso controvertido, en torno a la canción, y plantear debates sobre la autoría y hacer una gran interacción. Para fortalecer el impacto, grabaron un video clip dirigido por Italo Matos y con la influencia de la influencia de Cris Arakaki, donde hubo una actuación muy sorprendente de Dave Hurtts e Inzul, dirigida por Stefano Toller y Gian Franco Arias, acompañada por Sebastián Hidalgo en la batería. La combinación de narrativa visual y energía vibrante rápidamente atrajo la atención de una audiencia masiva.
El éxito no se detuvo allí. Inzul invitó a Dave a interpretar la canción directa en el Festival Patrio Rock (junto con orquestas icónicas como Amén, Libido y 6 voltios), que lograron aún más visibilidad. La canción ya había superado las 200,000 visitas en menos de un mes, pero el impulso final se produjo cuando el streamer Cristian Toledo, acompañado de Marina Gold, cantó durante una transmisión que cantó Espina de Rosas en vivo. A partir de ese momento, las reacciones y el alcance en las redes sociales se multiplicaron.
La gira dio como resultado una actuación especial organizada por Inzul, donde compartieron el escenario con Dave Hurtts y tuvieron la participación de Streamer como invitado. Esta presentación no solo celebró el éxito de Espina de Rosas, sino que también la consolidó como un fenómeno cultural y digital que podría posicionar música independiente peruana al mismo nivel que los nombres internacionales.
Hoy, con más de 350 mil visitas en menos de un mes, Espina de Rosas no solo reafirmó como la banda más importante en la India peruana, sino que también Dave Hurtts como uno de los nuevos votos con la proyección más grande del país.
Para Dave, el lanzamiento representa la prueba de que un artista de la provincia puede ganar audiencias nacionales; Para Inzul, significa vincularse con el algoritmo Tiktok nuevamente, ampliando su audiencia y fortaleciendo su estado como la mayoría escuchó a la orquesta independiente en Perú.
Lo que comenzó con una cooperación espontánea finalmente se convirtió en un movimiento cultural compartido. Rosas Espina demuestra que cuando se encuentran autenticidad y talento, la India peruana puede competir de manera uniforme con los grandes nombres internacionales.