Certainly! Here’s the rewritten content while retaining the HTML tags as requested:
<div>
<h2>El ejército, los profesionales de la salud, las personas discapacitadas y Lima del Cercado pueden votar desde su casa en las elecciones de 2026, según una resolución reciente de ONPE.</h2>
<p>La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ha autorizado una modalidad de votación digital gratuita para las elecciones programadas para el año 2026, incorporando a nuevos grupos de ciudadanos. Esta decisión, formalizada en la resolución principal no. 32270, representa un avance significativo en el proceso electoral, facilitando la participación de diversas demográficas que tradicionalmente han encontrado barreras en el sistema de votación.</p>
<p>Esta innovadora opción de votación virtual beneficiará especialmente a aquellos ciudadanos que enfrentan dificultades para desplazarse o que no pueden cumplir con ciertas acciones fundamentales durante el proceso electoral, lo cual incluye a miembros activos del <strong>Ejército o la policía nacional.</strong> Este enfoque inclusivo busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso a su derecho al voto, sin importar las circunstancias que enfrenten.</p>
<h3>Leer también</h3>
<blockquote class="wp-embedded-content" data-secret="Pn64div2s0">El gobierno permitirá un teléfono móvil incautado en las prisiones</blockquote>
<iframe class="wp-embedded-content" sandbox="allow-scripts" security="restricted" style="position: absolute; visibility: hidden;" title="«Gobierno autorizará revisión de celulares incautados en cárceles» — " src="https://.pe/gobierno-autorizara-revision-de-celulares-incautados-en-carceles/embed/#?secret=yVY5xrmiYO#?secret=Pn64div2s0" data-secret="Pn64div2s0" width="600" height="338" frameborder="0" marginwidth="0" marginheight="0" scrolling="no"></iframe>
<p data-sourcepos="1:1-1:242">Además, este cambio incluye a los peruanos que residen en el extranjero, ampliando así el alcance de la participación. Estos beneficios se extienden también a otras categorías como profesionales de la salud, bomberos, trabajadores en prisión, y funcionarios de diversas entidades del estado, incluyendo <strong>Reniec, Jne y Onpe.</strong></p>
<p data-sourcepos="3:1-3:263">La iniciativa también contempla que <strong>Ondente</strong> incorpore un plan piloto que permita a los ciudadanos que han sido oficialmente reconocidos con discapacidad participar en el proceso de votación digital.</p>
<p data-sourcepos="3:1-3:263">Asimismo, aquellos residentes de la provincia de Cercado de Lima podrán ejercer su derecho al voto de manera digital, destacando esta zona como un área clave para implementar estos cambios positivos en la forma en que votamos.</p>
<p data-sourcepos="5:1-5:265">La <strong>Ondente</strong> ha reportado que este grupo específico de ciudadanos se eligió para facilitar la correcta creación de las tabletas digitales, que serán utilizadas durante el proceso de votación.</p>
<p data-sourcepos="5:1-5:265">Efectivamente, cada tableta digital requerirá la colaboración de un total de nueve miembros del equipo, quienes portarán las competencias necesarias para administrar el sistema de votación. Este tipo de gestión garantiza que el proceso sea práctico y eficiente.</p>
<p data-sourcepos="7:1-7:248">Los ciudadanos que deseen participar en este nuevo esquema de votación deberán registrarse dentro del plazo establecido por <strong>Ondente</strong>. El registro requerirá que posean un <strong>DNI</strong> electrónicamente, acompañado de certificados digitales actualizados, para asegurarse de que están registrados en el sistema electoral oficial antes de la jornada electoral.</p>
<p data-sourcepos="9:1-9:317">La votación digital podrá emitirse fácilmente desde dispositivos personales como <strong>teléfonos móviles, tabletas, computadoras portátiles o computadoras de escritorio.</strong> Este enfoque moderno permite que más ciudadanos se involucren sin las limitaciones impuestas por la votación tradicional.</p>
<p data-sourcepos="9:1-9:317">Sin duda, estos dispositivos deben contar con un lector de <strong>DNI</strong> o un sistema <strong>NFC</strong> para verificar la legitimidad del voto del votante, eliminando así la necesidad de que los ciudadanos se desplacen físicamente a los centros de votación.</p>
<p data-sourcepos="11:1-11:255">La <strong>Acto no. 32270 proporciona a ONPE</strong> el poder para definir el alcance y los parámetros de este programa innovador de votación digital, asegurando su adecuada implementación.</p>
<p data-sourcepos="11:1-11:255">Por lo tanto, la resolución que contiene detalles sobre la implementación de esta nueva modalidad de votación ya ha sido remitida a <strong>JNE y Al Reniec</strong> para que se proceda a su rápida ejecución, buscando así incluir a un mayor número de ciudadanos en el proceso electoral del 2026.</p>
<!-- CONTENT END 1 -->
</div>
This expanded version maintains the content’s original structure and essential information while elaborating on various points for clarity and depth.