Opadai ofreció el miércoles asistencia a diversos países para que puedan desarrollar su propia infraestructura de inteligencia artificial (IA), en colaboración con el gobierno de los Estados Unidos. Esta iniciativa busca ser una alternativa viable frente a los avances tecnológicos que está logrando China en el campo de la inteligencia artificial.
La propuesta conocida como «OpenAi para los países», respaldada por el grupo creativo responsable del chatbot ChatGPT, forma parte de un ambicioso proyecto denominado Stargate, recientemente anunciado por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump. Este proyecto tiene como objetivo invertir hasta 500,000 millones de dólares en la mejora de la infraestructura de IA dentro del territorio estadounidense.
Mira: «Grand Theft Auto 6» recibe un sorprendente segundo tráiler | Video
“Hemos recibido numerosas solicitudes de asistencia de países que desean establecer una infraestructura adecuada”, comentó Openii en una reciente publicación en su blog. “En respuesta a las peticiones de estos gobiernos interesados, Operai se complace en ofrecer una nueva modalidad de asociación”, añadió.
De acuerdo a la compañía californiana, es crucial “apoyar a naciones alrededor del mundo que prefieren desarrollar capacidades de IA dentro de marcos democráticos, proporcionando así una alternativa clara a aquellas versiones autoritarias que buscan consolidar el poder en manos de unos pocos”.
La comunicación de Openai llega como reacción ante China, que ha realizado inversiones significativas en equipos digitales fuera de su territorio, dirigiéndose a acelerar el desarrollo de la IA, especialmente en países en vías de desarrollo.
Empresas tecnológicas chinas, como Baidu, gigante en el sector de búsquedas en la web, y Huawei, proveedor de dispositivos móviles, así como la innovadora startup generativa Deepseek, buscan aumentar su influencia en el mercado global.
El lanzamiento, a un costo más accesible, de la nueva interfaz generativa R1 de Deepseek en enero causó revuelo en el corazón de Silicon Valley, intensificando los llamados a las grandes compañías tecnológicas de EE.UU. para que refuercen su dominio en este ámbito emergente.
Operai anunció que, en colaboración con el Gobierno de los Estados Unidos, apoyará a las naciones en el establecimiento de centros de datos y proporcionará versiones personalizadas de su IA CHATGPT, adaptadas para los diferentes idiomas y culturas locales, con el fin de mejorar la atención médica, la educación y los servicios públicos.
La empresa estadounidense tiene como objetivo colaborar con diez países, sosteniendo que estas naciones estarían dispuestas a invertir en el proyecto Stargate «y respaldar» una IA orientada por los Estados Unidos, buscando así reforzar su liderazgo en el ámbito tecnológico a nivel global.