Nacionales

Papa Leo XIV: Chiclayo celebra su elección en una masa masiva al aire libre | Último | PERÚ

La plaza central de Chiclayo es un vibrante punto de encuentro en esta ciudad peruana, un lugar que está cobrando vida con un espíritu de fiesta y celebración. Este ambiente festivo se intensifica con la llegada del nuevo Papa Leo XIV , quien, recordemos, fue un obispo en esta región durante ocho años. El bullicio en la plaza es palpable, repleto de familias y amigos que se reúnen para asistir a la misa de Acción de Gracias programada para la noche del sábado 10 de mayo. Se han instalado pantallas gigantes que transmitirán en directo este evento monumental, que sin duda será un hito para la comunidad local.

«Esto es algo muy hermoso para nosotros, los chiclayanos, representa una identidad local», expresa Cristian Quevedo, quien se encuentra junto a la catedral. «El Sr. Prevost ha trabajado incansablemente con nosotros, especialmente frente a los desafíos que enfrentamos debido al fenómeno de El Niño y la pandemia. Este evento representa una victoria para nosotros», añade con entusiasmo.

Leer también: El Ministerio de Cultura destaca el legado del Papa Leo XIV en defensa del patrimonio cultural de Lambayeque

Cristian sostiene que, al igual que él y su familia, miles de personas se congregarán en la plaza para participar de la misa de Acción de Gracias que será presidida por el obispo Edinson Farfán, quien es el sucesor del Principal en la Diócesis. También comentó que Agustín será parte del evento.

Según Cristian, los habitantes de Chiclayo deben estar profundamente agradecidos por la elección del nuevo pontífice. «Gracias a León XIV, Chiclayo y Perú están ahora en el foco de atención del mundo», afirmó con orgullo.

Fotografía de la imagen de Virgen de la Inmaculada durante una misa de Acción de Gracias celebrado este sábado en la Plaza Central de Chiclayo. Foto: Efe/Paolo Aguilar

«Por supuesto, muchas personas vendrán; todos estamos entusiasmados. Estamos organizando junto a nuestros vecinos y grupos parroquiales y utilizando nuestras voces para que este evento sea memorable. Es una gran emoción para todos», declara otra residente de Chiclayo.

Cientos de personas se han preparado para asistir al evento con gigantografías, sellos y fotografías del Papa Leo XIV, dado que muchos de ellos lo conocieron durante su labor eclesiástica en las diversas localidades de Chiclayo.

La gente asiste a una misa de Acción de Gracias este sábado en la Plaza Central de Chiclayo. Foto: Efe/Paolo Aguilar

Tal es el afecto que el nuevo Papa siente por esta región del Perú, que incluso ha saltado los protocolos establecidos y envió un cálido saludo en español a su «Divedócesis de Chiclayo» durante su primer discurso público, realizado ante miles de católicos ansiosos por escuchar sus palabras.

La llegada de docenas de periodistas de lugares tan lejanos como Estados Unidos, Brasil e Italia ha suscitado mucha curiosidad entre los lugareños. Estos reporteros se han desplazado hasta Chiclayo, una ciudad que alberga aproximadamente 800,000 habitantes, debido a que el Papa de los Estados Unidos la mencionó desde el balcón del Vaticano, generando un mayor interés en la comunidad.